Canciones para sobrevivir LXI – Julio 22, 2018

La semana pasada salió la nueva canción de Metric, que es una adelanto del álbum que publicaran en, creo, agosto. Me gustó, pero olvidé incluirla en la lista de la semana pasada y parece que por fin se redimirán conmigo.

En esa misma onda de ponernos al corriente les dejo algo de Apollo Brown y Denzel Curry; el primero muy clásico y con buen flow, el segundo de lo mejorcito de la tendencia del mumble. En cosas de producción, me parece que ambos decoran muy bien sus beats y vale la pena que los escuchen aunque sus últimos releases son de hace ya un par de semanas.

Otra cosa atrasada que considero que vale la pena es una banda llamada Mouse on the Keys. No los conocía, los he escuchado poco, pero me gustaron. Creo que son japoneses y hacen una mezcla entre electrónica chill, post-rock, jazz y cosas latinas. No sé si de eso se trata toda su obra, pero hay que explorarla.

En sencillos, esta semana Honey Hahs y Drahla se llevaron mi atención. Pop guitarrosito y post-punk respectivamente. Los tendré en mi radar para cuando saquen algo de larga duración.

Para entusiastas de los géneros toca destacar tres álbumes. En punk, Nose Picker de Negative Scanner; en pop/R&B funky, Hive Mind de the Internet; y en su peculiar bluegrass pop, All Ashore de Punch Brothers. Buenos álbumes los tres, pero creo que por su naturaleza estilística son empalagosos y se extienden demasiado.

Mis favs de la semana son tres. Noonday Underground regresa tras descansar algunos años con un álbum que suena contundente y descaradamente a los tardíos noventa. Sé que eso puede sonar lame AF y desgastado, pero, joder, hacen que funcione muy bien. Para quienes no conocen a Noonday, suenan a soul de los 60 que se encuentra con con Deee-Lite y, pues, son oro mod.

Número dos. El alt-pop intenso y sabroso de Meg Myers. Desde que la escuché en 2015 me pareció como una Lorde que sí salió bien. Bueno, eso es injusto, porque Lorde me parece buena, sólo un poco inflada de más. La Myers tiene en sus canciones lo que me parece una fuerte influencia de shoegaze y post-rock, claro, en un grado accesible para un público más popero, y un toque de dramatismo como de Marina Diamandis. Obvio me gustó mucho, porque I’m a sucker for all that shit.

Para terminar, algo más oscuro. Me encantó el nuevo álbum de Pram. Esta vez juegan con todos esos sabores de las guitarras atmosféricas que nos gustan a los necios de la música y que son de mis favoritos para estas listas. Pero como no todo puede ser Ride y GY!BE, allí es donde entra Pram, que le entran a la psicodelia, al jazz y más cosas que casan bien con el shoegaze y el post-rock cuando se hacen bien. Across The Meridian se titula el álbum y está muy sensual.

Listo. No queda sino escuchar y sobrevivir.

Anuncio publicitario

Autor: Worst.Adult.Ever.

Obsesiones y superficialidad de un permateen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: