No voy a explicar en esta ocasión porque considero que en México no existe la industria de la moda, ese es otro tema muy extenso. Sin embargo, sí existe gente creativa que tiene propuestas de diseño interesantes que van más allá del estéril ambiente de las pasarelas y, a punta de buenas ideas, han elevado el juego de la ropa y el estilo en este país. Entre esa gente se encuentra el colectivo de artistas detrás de la marca Tony Delfino.
No me atrevo a decir que TD es una marca de ropa, más bien se trata de una marca de lifestyle como Supreme, aunque su eje central es esa confusa categoría de la moda llamada streetwear…
Ok, una explicación express: se le llama streetwear al conjunto de estilos y tendencias en diseño de moda que se derivan de las subculturas urbanas surgidas a partir de finales de la década de 1970: new wave, punk, surf, skate, hip hop, graffiti, chavs, lads, street goth… Ok, sí es algo muy complejo y confuso; es un crisol de moda urbana inspirada por la contracultura y sus tribus, pero no hay un canon estético, sino más bien un canon y discurso cultural de «identidad a través del estilo personal en medio de la ciudad». Muchos consideran que la primera marca de streetwear fue Stüssy y por allí va la cosa. Espero que con eso quede claro, pero básicamente es sólo una etiqueta para encapsular los distintos estilos urbanos que no se acomodan al mainstream, pero que ya se han difundido en nichos pequeños. Como cuando en los 90 a todo le decían «alternativo». Anyway…
En México han surgido un montón de marcas de streetwear en los últimos 4 años. La mayoría de ellas son marcas de camisetas basadas en gráficos. Algunas tienen una buena propuesta gráfica, pero lo único que hacen es comprar camisetas ya básicas y estamparlas. El corte de las prendas es el mismo siempre, muy básico y la calidad en general es mala, tanto en telas, como en confección e impresión.
Afortunadamente algunas marcas se dieron cuenta de que la gráfica no lo es todo y que si buscaban llegar a un nivel más significativo debían trabajar en la variedad y calidad de sus productos. Marcas como Sacrifice o 12 Crew han destacado por no estancarse en el juego de las camisetas, incorporando en sus catálogos prendas como chamarras, gorras, jeans, jogger pants, hoodies y más, todo con toques de diseño muy característicos de cada marca. La calidad de estas propuestas también es superior a la de la mayoría, pero todavía hay muchos detalles que podrían afinarse. Sin embargo, la marca que ha logrado elevar el juego del streetwear en México en todos sus aspectos es, sin duda, Tony Delfino.
No sé quiénes son todos sus integrantes, pero a la cabeza de TD se encuentran Smithe y Dear, dos de los artistas gráficos actuales más célebres de México (al menos en cuanto a arte urbano). Ellos sabían que para destacar debían hacer lo que las otras marcas no hacían. Primero, diversificar sus productos; gorras, hoodies, crewnecks, sweaters, camisetas, bomber jackets, windbreakers, varsity jackets, tees, stickers, pins y hasta zapatos; no lo hacen todo, pero poco falta para poder vestirme de pies a cabeza en TD.
Luego el diseño global de sus artículos; TD no compra camisetas Yazbek para luego estamparlas. Ellos buscan a los proveedores ideales para maquilar sus ideas con la forma, corte y detalles con que fueron diseñados. Eso va de la mano con su más grande aportación en mi opinión: gran calidad. Los materiales, confección y toda la factura de todos los artículos de TD que he visto es muy destacable. Son artículos de materiales que se sienten y se ven bien al usarlos; las impresiones, colores y acabados se ven como deben verse, son durables, las tallas son correctas y los precios, aunque más elevados que los de la mayoría de las marcas nacionales de streetwear, son asequibles. En la mayoría de sus artículos la calidad de TD es superior a lo que pueden encontrar en tiendas de fast fashion y está muy cerca de lo que ofrecen marcas internacionales de lifestyle como Stüssy o Fucking Awesome.
Finalmente, TD tiene mojo. La mayoría de sus prendas tienen algo de inspiración en cultura pop. Sus referencias son sutiles y nunca exageradas, no se trata de eso, se trata de buen diseño y artículos cool. Las prendas de TD son streetwear basics, pero son muy acertadas en cuanto a las tendencias del momento respecto a siluetas, cortes, patrones y texturas, eso las hace accesibles para cualquiera y al mismo tiempo lucen actuales.
Hasta ahora me he comprado dos crewnecks de Tony Delfino, pero he podido examinar muchos otros de sus artículos y hace unos meses pude visitar su showroom (que cerró esta semana, por cierto) y puedo decirles que la calidad se mantiene en todos sus productos. Eso es algo que el resto de las marcas deberían imitar. Eso y también eso otro de tener verdadera creatividad y cojones.
Justo cuando estaba por terminar de escribir esto me enteré de la ubicación del nuevo showroom de TD que abrirá el 19 de noviembre: Luis Moya #22 en el centro de CDMX. Y para nosotros los provincianos está la tienda online operada a través de Kichink (así que tiene sus bemoles) y recién avisaron que pronto tendrán nuevos productos disponibles: http://tonydelfino.com/