The nasty bits – Top 5: Junio 9, 2018

La muerte de Anthony Bourdain

Mi ánimo está muy jodido por esto. Soy hardcore fan de Bourdain y la noticia me hizo añicos las tripas, porque el tipo era un héroe para mí y para mucha gente. Sus cuatro series son material fundamental para los amantes de la comida, la cocina, el turismo y para todos aquellos que amen el periodismo cultural y de lifestyle. Lean Kitchen Confidential y The Nasty Bits y vean todos los episodios de A Cook’s Tour, No Reservations, The Layover y Parts Unknown. Una obra necesaria, atemporal e inspiradora.

La nueva Suspiria es innecesaria, pero pinta bien

Siempre he considerado a Dario Argento un tipo con más estilo que sustancia. Incluso así, dirigió dos películas de horror que amo mucho: Suspiria y Opera. Bueno, hay en puerta un remake de Suspiria hecho por Luca Guadagnino, el director de los duraznos sensuales. No se puede rehacer Suspiria con la grandeza de la original, es demasiado icónica, esa es una batalla perdida, sin embargo, creo que esto es una labor de amor por el giallo porque el nuevo trailer así lo indica; es creepy, tiene las referencias y homenajes visuales, la música de Thom Yorke pinta increíble… Creo que es un capricho de género del director más que una cash-in y sí, sí quiero verla.

Todo indica que la peli de Miles Morales estará lit

Por fin llegó un trailer completo de Spider-Man: Into the Spider-Verse. Me gustó mucho. El estilo gráfico, la animación y en general me gusta mucho como personaje de Miles Morales, creo que es la mejor actualización que se ha hecho al arquetipo de Spider-Man. Siento que el tema de los multiversos puede ser demasiado para abarcar en una sola película, pero tal vez ese no es el plan. Fuera de eso, I’m craving for it.

Todo mundo estará en Once Upon A Time In Hollywood

Margot Robbie, Leo DiCaprio, Brad Pitt, Dakota Fanning, Luke Perry, Kurt Russell, Timothy Olyphant, James Marsden, Tim Roth, Burt Reynolds (woah, sigue vivo), Michael Madsen, Zoë Bell y esta semana se sumó Al Pacino. El reparto no deja de crecer.

Todo indica que la que podría ser la última película de Tarantino será una cosa grande. Sospecho que será un enorme y sórdido ejercicio de metacinema. Ya quiero.

Comienza el E3

Para mí la actual generación de consolas ha sido una decepción. Lleva, ¿5 años? No sé… Hay apenas un puñado de juegos que realmente me han parecido sustanciales y eso entre las tres consolas del mercado. Pero soy optimista al respecto y espero que en el E3 muestren algunas cosas emocionantes que me hagan desempolvar los Nintendos.

Los No-Nos de la semana

El acoso digital a Kelly Marie Tran

La cultura nerd y los fandoms pueden ser muy tontos y ningún grado de amor o apasionamiento justifica que esas tonterías afecten la integridad física y emocional de una persona. Tener la capacidad de separar realidad y ficción debería ser la primera prueba en el examen de admisión para la cultura nerd. Un montón de gente no lo habría pasado, pues esta semana Kelly Marie Tran tuvo que cerrar su cuenta de Instagram ante una oleada de comentarios destructivos muchos de los cuales la atacaban por su ascendencia asiática, por ser mujer, por su supuesto sobrepeso, etc. Es decir, gente enojada enfundada en la bandera de Star Wars y del anonimato aprovecharon para proyectar sus odios y prejuicios contra una figura pública. Sobra decir que hacer eso es de bigots, no de fans.

Ahora, yo defiendo a Tran como persona, no a su trabajo. Ella es una actriz de nivel telenovela y es lo mejor que puedo decir. The Last Jedi es una mierda inmunda y el personaje de Tran es una de las peores cosas en toda la franquicia y desde luego es desdeñable en ese sentido y el que la hayan atacado no cambia eso, ni el hecho de que podemos y debemos criticar a las obras grandes de la cultura pop. Kudos para Kelly Mary Tran por aguantar con dignidad toda esa mierda, pero ojalá Rose Tyco tuviera una muerte off-screen.

Se confirma la película del Joker de Jared Leto

¿Por qué Warner decide hacer una película sobre uno de los aspectos más criticados en el universo de franquicias cinematográficas de DC Comics? ¿Quién les hace su investigación de mercado? Supongo que era una cláusula contractual cuando Leto firmó para Suicide Squad. Warner se dispara en el pie para luego caer por un acantilado y aterrizar sobre una mina explosiva.

 

 

Anuncio publicitario

Canciones para sobrevivir XXXIX – Enero 14, 2018

Por fin, el caudal de música nueva regresó a la normalidad con su inmanejable cantidad de lanzamientos.

Debo decir que la música que me emocionó más esta semana no ha llegado a Spotify y quién sabe si lo haga. Se trata de una agrupación llamada The Heartwood Institute. Esta gente se clavo en los sonidos de la película de horror sobrenatural de los 70 y lo que salió de eso fue un extraordinario álbum que suena como si una banda alemana de industrial de 1987 hiciera el soundtrack para una película de Dario Argento. Esto lo escuchan en el Bandcamp de la banda:

En cuanto al resto de la playlist, abrimos con algunas canciones de 2017 que apenas escuché. Supongo que todavía aparecerán algunas  cosas rezagadas. Se trata del más reciente single de Last Of The Easy Riders, que suenan a primos de Temples y el todavía nuevo Prettiests Eyes, que está molón y divertido. Seguimos con el último álbum de Future, que me parece un digno rapero mainstream, que afortunadamente no está en eso del mumble rap, y trae cosas buenas, especialmente en cuanto a producción.

Regresemos a 2018. Otro álbum que me fascinó esta semana es The Spiritual Dark Age de To Kill A King. Les dejo una de mis temas preferidos, pero es de esos álbumes que deben escuchar completos y dejar que crezcan en ustedes.

En novedades rancheras está el nuevo single de Jack White, que me gustó, pero me provocó más ganas de escuchar White Stripes que expectativas por más material suyo. Y por otro lado, Tyler Childers llega con un álbum medio narativo de country con buenas melodías y un sabor folk que no da hueva. Este dude sabe jugar las cartas campiranas sin que suene a cliché.

Para terminar con las novedades, dos aproximaciones distintas a las guitarras, porque vivimos en una época en que la música de guitarras es extrañamente refrescante. Primero The Number Ones, que hacen buenas melodías simples y luego Shame, que tienen onda, son ásperos y me creo que les gusta The Fall y Black Flag.

Para cerrar, un par de blasts from the pasts, ya saben, en honor a las reediciones en vinilo. The Courtneys, banda de pop dulcirrasposito, vuelven a lanzar su debut de 2013 y en «no puedo creer que ya haya pasado una década», las Pipettes también reeditaron su primer álbum (de 2006), que me trajo muy buenos momentos. A darle play, que mucha música nueva viene en camino.

  1. Prettiest Eyes – Don’t Call
  2. Last Of The Easy Riders – Unto The Earth
  3. Future – Super Trapper
  4. To Kill A King – The Unspeakable Crimes Of Peter Popoff
  5. Tyler Childers – I Swear (To God)
  6. Jack White – Connected By Love
  7. The Number Ones – You’re So Happy I Could Cry
  8. Shame – Tasteless
  9. The Courtneys – Manion
  10. The Pipettes – One Night Stand