Canciones para sobrevivir XV – Julio 30, 2017

La lista de esta semana abre con house del bueno, el nuevo sencillo de los franceses Siren. Ultrachill. Si les gusta el house escuchen más de ese par.

Luego, una rareza. La disquera Melodies descubrió un archivo de piezas disco de los setenta que tuvieron una distribución casi nula. Algunos de los miembros de esta disquera (Floating Points y DJ Red Greg) decidieron pulirlas un poco para reeditarlas y el sencillo Disco Baby, original de Y. Gershovsky, es lo que han compartido hasta ahora. Una melodía que pudo ser un clásico.

The Fall tiene un nuevo álbum y es como tu cereal favorito: algo bueno, conocido, seguro y no te va a sorprender. En esa misma categoría está el nuevo álbum de Ethan Gruska; folk pop que muestra muchos matices y finura en sus canciones, pero requiere estar de humor para bajar la velocidad y apreciar los detalles. Otro par de álbumes nuevos que en mi opinión deben escuchar completos son los de Pale Spectres y Fake Laugh; ya saben, pop con guitarras y melodías pegajosas, que es lo que me gusta más.

Las reediciones de la semana para cerrar. The Gories (que, sinceramente, pensé que ya no existían) están de gira y parte de su promoción es un rerelease de Nitroglycerine, una de sus mejores canciones. Si les gusta el garage o el punk que hacen las cosas  con un sabor particular, deben escuchar más de The Gories. La otra reedición de la semana es grande: The La’s. Si te tomas el tiempo de escuchar mis listas y leer lo que escribo difícilmente hará falta que diga algo sobre Lee Mavers y su pandilla. Difícilmente podré decir algo que les haga justicia, son un tesoro. Y por eso dos de sus clásicos: Feelin‘ y, obviamente, There She Goes, porque sería una locura no incluir una de las mejores canciones que la humanidad ha podido escuchar. Play.

  1. Siren – Lulu
  2. Y. Gershovsky – Disco Baby
  3. The Fall – Brillo de Facto
  4. Ethan Gruska – Me Who Wasn’t Trying
  5. Pale Spectres – D(r)iving
  6. Fake Laugh – As I Get To Know You Better
  7. The Gories – Nitroglycerine
  8. The La’s – Feelin’
  9. The La’s – There She Goes

 

Anuncio publicitario

La mascota más cool ever

No sé mucho de deportes. En realidad nada. Mis conocimientos al respecto se limitan a opiniones de otras personas que he leído o escuchado. Entre esas cosas está la opinión consensual sobre la grandeza de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. No sé que fue, pero simplemente hubo algo particularmente cool en esos olímpicos. Recuerdo mucho sobre esos juegos, pero no mucho sobre deportes: el pebetero encendido remotamente con una flecha, a Freddie Mercury y Monserrat Caballé como interpretes de la canción del evento, la bandera de los Países Unificados (el colectivo que sustituyó a la URRS), los sketches de Andrés Bustamante, Víctor Trujillo y Ausencio Cruz… Y a Cobi.

Cobi, swagy AF.

Cobi encapsulaba esa esencia cool de Barcelona 92. No lo entiendo, pero así era. Dat boi was lit. Era un pastor catalán (aunque no le veo parecido con el perro de verdad) dibujado en un estilo cubista. Irradiaba frescura el cabrón; ninguna mascota olímpica, de mundiales de futbol, incluso de cereales, se aproximaba a ese nivel de buena onda (nadie pinches recuerda a las mascotas post-Cobi, no importan). Por algo las figuritas coleccionables que tuvo Helados Holanda en ese entonces fueron entrañables.

Un perro catalán, pastor catalán.
Un Raspatito y $1,000 para obtener una de éstas.

Hell, Cobi tenía tal potencial icónico que si hubiesen hecho un videojuego de plataformas con él como protagonista con poderes deportivos, Mario y Sonic habrían sudado de preocupación un poco. Bueno, sólo quería recordarles que existió Cobi, que molaba y molaba tanto que incluso tuvo su propia serie de dibujos, mmm, semianimados: The Cobi Troupe. Que no molaba, pero ¿qué otra mascota ha conseguido algo así?

Canciones para sobrevivir XIV – Julio 23, 2017

Hace dos años pude escuchar a The Psychedelic Furs en vivo. Nunca pensé que pudieran ser tan buenos, simplemente no creía que tuvieran esa fuerza en vivo. Esa presentación me hizo redescubrirlos y los valoro mucho más desde entonces. Pretty In Pink, que tiene una nueva edición, es un pretexto perfecto para incluirlos en la lista de esta semana. Enorme canción y los Furs son un tesoro pop. Las otras piezas de nostalgia en la lista son David Gray y Spiritualized. En ese mismo tenor, se coló Chameleon Queen de Cat’s Eyes; no es vieja, suena como tal.

En cuanto a cosas nuevas les dejo canciones recién publicadas de Declan Mckenna y Childhood. Si les gustan, les recomiendo acercarse con cautela a sus respectivos álbumes, especialmente al de Declan. No esperen nada life changing.

En hip hop esta semana hubo un lanzamiento importante: Flower Boy de Tyler, The Creator. Este álbum ha hecho mucho ruido por cosas que no importan, pero es bueno. En mi opinión le faltan los dientes y aspereza característicos de Tyler, pero good shit sin duda. También pude escuchar lo último de Jehst que tenía pendiente desde hace un mes. El álbum se titula Billy Green Is Dead y tiene esa sobriedad característica del hip hop brit, pero se trata de fuerza y furia, expresadas con cierta monotonía. Allí hay rimas y beats sutilmente virtuosos.

Los platos fuertes de la semana son los álbumes de Honey Joy, Siobhan Wilson y Japanese Breakfast. Los dos primeros seguramente no son para todo mundo, pero les recomiendo escuchar más allá de las canciones que presento aquí. Ahora, Soft Sounds From Another Planet de Japanese Breakfast es un tour de force. Pop de monóculo, shoegazy, con dejos de Ladytron, Air y muchas cosas más. Überchill. Para escucharse con audífonos, a ojos cerrados y envuelto en sábanas frescas. Enjoy.

  1. The Psychedelic Furs – Pretty In Pink
  2. Declan Mckenna – Why Do You Feel So Down?
  3. Tyler, The creator feat. A$AP Rocky – Who Dat Boy
  4. Honey Joy – Floreana
  5. Spiritualized – Do It All Over Again
  6. Jehst – Good Robot
  7. Cat’s Eyes – Chameleon Queen
  8. Siobhan Wilson – Paris Est Blanche
  9. David Gray – Babylon
  10. Childhood – Universal High
  11. Japanese Breakfast – Diving Woman

Canciones para Sobrevivir XIII – Julio 16, 2017

Hoy no tengo ganas de escribir, pero sí quiero compartirles música nueva, así que lo dejaré short & sweet. No hay tema, sólo cosas nuevas que escuché en la semana y me gustaron. Good stuff, low profile. La gran noticia de la semana es el regreso de Peter Perret después de 20 años de no publicar música nueva; un buen álbum, pero de vainilla. Los sencillos de Lana con A$AP Rocky me gustaron bastante. Esos dos me caen muy bien. Pongan atención a los álbumes de Mura Masa, Sheer Mag, Brakfast Muff y Offa Rex. Y ya. Play.

  1. Little Barrie – Produkt
  2. Peter Perret – Troika
  3. Lana del Rey feat. A$AP Rocky – Groupie Love
  4. Lana del Rey feat. A$AP Rocky & Playboi Carti – Summer Bummer
  5. Breakfast Muff – Babyboomers
  6. Sheer Mag – Need To Feel Your Love
  7. Mura Masa (feat. Damon Albarn) – Blu
  8. Waxahatchee – Never Been Wrong
  9. Shabazz Palaces – Eel Dreams
  10. Offa Rex – Blackleg Miner
  11. Sam Baker – Say The Right Words 

Canciones para Sobrevivir XII – Julio 9, 2017

El tema de esta semana ya estaba anunciado: canciones inspiradas por películas. La consigna no escrita de mis listas temáticas es evitar los lugares comunes, al menos es lo que intento. Así que no encontrarán aquí Goodbye Yellow Brick Road (aunque me encanta), pero sí otras joyas pop menos recurrentes.

En este tema hay muchas opciones y si alguien tiene alguna melodía favorita (y no tan común) basada en un filme pueden dejarla en los comentarios. Ahora, play.

  1. Catatonia – I Am The Mob – The Godfather
  2. Los Carniceros del Norte – Hotel Overlook – The Shining
  3. Regina Spektor – Fidelity – High Fidelity
  4. Los Nikis – La Naranja No Es Mecánica – A Clockwork Orange
  5. be your own PET – Ouch – Dawn Of The Dead
  6. The Ataris – So Long Astoria – The Goonies
  7. The White Stripes – The Union Forever – Citizen Kane
  8. Alt-J – Matilda – Leon
  9. Fugazi – Walken’s Syndrome – Annie Hall
  10. Sondre Lerche – Like Lazenby – Her Majesty’s Secret Service
  11. The Pixies – Debaser – Un Chien Andalou
  12. Fall Out Boy – From Now On We Are Enemies – Amadeus
  13. Greenskeepers – Lotion – Silence Of The Lambs
  14. Scott Walker – The Seventh Seal – The Seventh Seal
  15. R.E.M. – Imitation of Life – Imitation Of Life

Canciones para Sobrevivir XI – Julio 2, 2017

Si no vas al cine no estás vivo. Para mí, ir al cine, independientemente de la película, es una experiencia ceremoniosa y es una de mis actividades favoritas. Es la manera real de ver las películas, es la manera mágica. El cine sólo existe en el cine. Ningún formato casero cuenta. Esa discusión no existe. No se puede vivir sin cinema. No se puede.

Esta semana la playlist se trata de canciones sobre ir al cine; inspiradas por el maravilloso acto de ver películas, sobre hacer películas, sobre la fantasía cinematográfica, la farándula y las pantallas plateadas. Cinemúsica. No se trata de canciones inspiradas por películas (esa viene la próxima semana).

Espero haber comunicado mi romántico y terco (también cierto e incuestionable) punto de vista. Soy un romántico de las cosas que importan y por eso les dejo esta lista sobre una de mis experiencias favoritas. Creo que nos hacen falta más canciones al respecto; cantarle al cine es tan importarle como cantarle a esas otras cosas que sentimos. Quiero más canciones sobre ir al cine. Seguramente hay algunas buenas que no conozco o no recordé. Si alguien sabe de alguna, hay que mencionarla en los comentarios. Claro, después de darle play a esto.

Y un bonus track: Superstar de Nilon Bombers, una oscura, pero brillante, pieza de britpop de arqueología que habla sobre cultura pop y la manera en que se hace parte de nuestras vidas y, entre todo eso, desde luego hay un poco de cine.

  1. Richard O’Brien – Science Fiction, Double Feature
  2. Alex Lahey – Wes Anderson
  3. La Casa Azul – Hoy Me Has Dicho Hola Por Primera Vez
  4. The Olympics – Western Movies
  5. The Kinks – Celluloid Heroes
  6. Ismael Serrano – Sesión Continua
  7. Pulp – This Is Hardcore
  8. The Drifters – Saturday Night At The Movies
  9. The Passions – I’m In Love With A German Film Star
  10. The Wombats – Kill The Director

    Otro bonus track. Je. Olvidé la canción más obvia para esta lista, pero aquí está.