Canciones para sobrevivir LXII – Junio 24, 2018

Estuve muy poco receptivo esta semana. Fueron de esos días en que sólo quiero música oscura sobre sexo y muerte. Entonces, mi selección fue algo pequeña y se trata de chillin’.

Lo que más me gustó fueron los tres álbumes que cierran la lista. Regresó Kamasi Washington con un álbum largo, largo y lleno de gamas de sonido distintas arropadas bajo el jazz poppy por el que se conoce. Creo que tiene momentos brillantes, pero también otros, afortunadamente los menos, que parecen música de ascensor. Corrina Repp es la responsable de mi material favorito de la semana. Es una cosa para relajarse y los audífonos son obligatorios. Para el final, Thomas Hardy Morris, el dude de Dead Confederate, ahora tiene otra banda (al parecer desde hace un par de años) y se dedica a hacer un rock pop cuyas melodías tienen buen gancho y todavía se notan algunas reminiscencias de su banda anterior. Creo que vale la pena darle una escuchadita.

Anuncio publicitario

Canciones para sobrevivir LXI – Junio 17, 2018

Ganó México y está übercool que la gente esté feliz. Y si fueran nerds de otras cosas se podrían sentir así más seguido, es decir, apasiónense por las cosas, de eso se trata todo. Lo malo es que los memes se repiten infinitamente y, pues, muy graciosos no son.

Como sea. Para los que gustan también de la música los invito a continuar su felicidad con mi selección semanal de música nueva. Estoy de visita en casa de mis viejos y me distraen mucho, así que no escribiré mucho. Sólo les digo que lo pasé increíble con lo nuevo de John Parish, Girls Names y el EP de Yuno. Amé el sencillo de Nick Lowe, bueno y simple, pero mi cosa favorita de la semana fue Ataraxia, el adelanto del álbum que viene de La Casa Azul, que me tiene más allá de lo impaciente. Ah, también me gustó Kids See Ghosts de Kanye y Kid Cudi.

Eso y más música molona en mi playlist. Ya denle play.

Canciones para sobrevivir LX – Junio 10, 2018

Es uno de esos días en que escribir no me sale. Veo American Pie mientras hago este post. Es una de mis películas de nostalgia. No me siento bien. En fin.

Al menos hay música. Y esta es una de esas raras semanas en que disfruté los álbumes de la lista completitos, aunque algunos pueden requerir paciencia. Los mejores son Echo Ladies, Shannon Shaw (sí, es la Shannon de Shannon & The Clams) y Red Red Eyes, aunque ese material salió hace ya un mes, pero se me había pasado escucharlo.

Beechwood es un caso especial, porque me gusta mucho su trabajo anterior y creo que éste nuevo llegó demasiado rápido, pero está cool y es ligeramente diferente y eso me gusta en una banda tan joven.

Ya, denle play, porque no me salen más palabras.

  1. Snail Mail – Heat Wave
  2. MGUN – Nichrome
  3. Beechwood – Nero
  4. Matt Maltese – Bad Contestant
  5. Red Red Eyes – Under
  6. Evil Blizzard – Like A God
  7. Get Well Soon – Nightmare No. 2
  8. Shannon Shaw – Broke My Own
  9. Boy Azooga – Face Behind Her Cigarette
  10. Lykke Li – Utopia
  11. Echo Ladies – Almost Happy

The nasty bits – Top 5: Junio 9, 2018

La muerte de Anthony Bourdain

Mi ánimo está muy jodido por esto. Soy hardcore fan de Bourdain y la noticia me hizo añicos las tripas, porque el tipo era un héroe para mí y para mucha gente. Sus cuatro series son material fundamental para los amantes de la comida, la cocina, el turismo y para todos aquellos que amen el periodismo cultural y de lifestyle. Lean Kitchen Confidential y The Nasty Bits y vean todos los episodios de A Cook’s Tour, No Reservations, The Layover y Parts Unknown. Una obra necesaria, atemporal e inspiradora.

La nueva Suspiria es innecesaria, pero pinta bien

Siempre he considerado a Dario Argento un tipo con más estilo que sustancia. Incluso así, dirigió dos películas de horror que amo mucho: Suspiria y Opera. Bueno, hay en puerta un remake de Suspiria hecho por Luca Guadagnino, el director de los duraznos sensuales. No se puede rehacer Suspiria con la grandeza de la original, es demasiado icónica, esa es una batalla perdida, sin embargo, creo que esto es una labor de amor por el giallo porque el nuevo trailer así lo indica; es creepy, tiene las referencias y homenajes visuales, la música de Thom Yorke pinta increíble… Creo que es un capricho de género del director más que una cash-in y sí, sí quiero verla.

Todo indica que la peli de Miles Morales estará lit

Por fin llegó un trailer completo de Spider-Man: Into the Spider-Verse. Me gustó mucho. El estilo gráfico, la animación y en general me gusta mucho como personaje de Miles Morales, creo que es la mejor actualización que se ha hecho al arquetipo de Spider-Man. Siento que el tema de los multiversos puede ser demasiado para abarcar en una sola película, pero tal vez ese no es el plan. Fuera de eso, I’m craving for it.

Todo mundo estará en Once Upon A Time In Hollywood

Margot Robbie, Leo DiCaprio, Brad Pitt, Dakota Fanning, Luke Perry, Kurt Russell, Timothy Olyphant, James Marsden, Tim Roth, Burt Reynolds (woah, sigue vivo), Michael Madsen, Zoë Bell y esta semana se sumó Al Pacino. El reparto no deja de crecer.

Todo indica que la que podría ser la última película de Tarantino será una cosa grande. Sospecho que será un enorme y sórdido ejercicio de metacinema. Ya quiero.

Comienza el E3

Para mí la actual generación de consolas ha sido una decepción. Lleva, ¿5 años? No sé… Hay apenas un puñado de juegos que realmente me han parecido sustanciales y eso entre las tres consolas del mercado. Pero soy optimista al respecto y espero que en el E3 muestren algunas cosas emocionantes que me hagan desempolvar los Nintendos.

Los No-Nos de la semana

El acoso digital a Kelly Marie Tran

La cultura nerd y los fandoms pueden ser muy tontos y ningún grado de amor o apasionamiento justifica que esas tonterías afecten la integridad física y emocional de una persona. Tener la capacidad de separar realidad y ficción debería ser la primera prueba en el examen de admisión para la cultura nerd. Un montón de gente no lo habría pasado, pues esta semana Kelly Marie Tran tuvo que cerrar su cuenta de Instagram ante una oleada de comentarios destructivos muchos de los cuales la atacaban por su ascendencia asiática, por ser mujer, por su supuesto sobrepeso, etc. Es decir, gente enojada enfundada en la bandera de Star Wars y del anonimato aprovecharon para proyectar sus odios y prejuicios contra una figura pública. Sobra decir que hacer eso es de bigots, no de fans.

Ahora, yo defiendo a Tran como persona, no a su trabajo. Ella es una actriz de nivel telenovela y es lo mejor que puedo decir. The Last Jedi es una mierda inmunda y el personaje de Tran es una de las peores cosas en toda la franquicia y desde luego es desdeñable en ese sentido y el que la hayan atacado no cambia eso, ni el hecho de que podemos y debemos criticar a las obras grandes de la cultura pop. Kudos para Kelly Mary Tran por aguantar con dignidad toda esa mierda, pero ojalá Rose Tyco tuviera una muerte off-screen.

Se confirma la película del Joker de Jared Leto

¿Por qué Warner decide hacer una película sobre uno de los aspectos más criticados en el universo de franquicias cinematográficas de DC Comics? ¿Quién les hace su investigación de mercado? Supongo que era una cláusula contractual cuando Leto firmó para Suicide Squad. Warner se dispara en el pie para luego caer por un acantilado y aterrizar sobre una mina explosiva.

 

 

Canciones para sobrevivir LIX – Junio 3, 2018

Por algún motivo sentía que esta semana estuvo algo floja en cuanto a lanzamientos, pero al momento de sentarme a escribir esto me di cuenta de que seleccioné un montón de música y no cosas guangas, sino que la mayoría de los álbumes que llegaron a la lista me gustaron un montón.

Es una semana muy pop y de algunos descubrimientos. No conocía a Natalie Prass y a Sam Evian, pero ambos me sorprendieron para bien con álbumes de pop, muy de estos tiempos, pero muy completos, melódicos y bien producidos. Con canciones por encima de la textura y la actitud.

Junto a esos dos descubrimientos, mis favoritos de la semana fueron Oneohtrix Point Never y Albin Lee Meldau. Lo primero ya se lo saben, es Daniel Lopatin en su trip electrónico poliestilístico, pero con un tono más accesible que su discografía previa, vaya, Lopatin hace algo así como ambient pop o drone pop. Desde luego no es algo convencional, pero es funciona muy bien como punto de entrada a Oneohtrix.

Por otro lado, es un deber para todos los seres con audición el escuchar a Meldau; tiene una voz que sólo puedo describir como maravillosa y brillo de forma extraordinaria en uno que ya es de mis álbumes favoritos de este año. Soul pop necesario para vivir.

Pero eso no fue lo único fabuloso de la semana, tuve otro par de consentidos. The Saxophones es un dueto de pop con tendencias minimalistas. Tinen un poco de folk y trovadorismo, pero lo complementan percusiones y acompañamientos modestos de sintetizador. Me recuerdan a Juana Molina. S.M. Wolf se trata de guitar pop salpicado de psicodelía contemporánea; podrían parecer un poco como el primo fresa de King Gizzard.

Un descubrimiento de media tabla es Birds of Chicago. Tienen algo de soul y R&B de los 60, pero con una ligera aspereza muy gringa como de Dylan o Springsteen. Es raro. Suenan muy bien, tienen canciones molonas, pero les falta algo de magia para no sentirlos genéricos.

Tres sencillos notables. Anderson .Paak, que se trata de hip hop energético y fiestero. Elefant Records lanza a una banda llamada Cariño que promete mucho y es descaradamente pop. Y de Japón, Tricot, pop de guitarras con tendencia a ciertas disonancias, pero de las buenas.

Si se pudiera hablar de cosas flojas en esta lista, serían Father John Misty, Thee Oh Sees y Warmduscher. Ninguno de esos tres álbumes está mal, al contrario, pero creo que son para iniciados, porque tienen un carácter muy definido y propio de cada banda que puede no capturar tan fácilmente a los oídos turistas. Finalmente, Maps & Atlases sí es de canciones sueltas en mi opinión.

Fuera de este último les recomiendo recetarse completos todos los álbumes. Aunque no lo parecía, la semana estuvo llena de sonidos fabulosos. Now, play!

  1. Natalie Prass – Short Court Style
  2. Cariño – Canción de pop de amor
  3. Sam Evian – You, Forever
  4. Anderson .Paak – Bubblin
  5. Tricot – Potage
  6. Father John Misty – Please Don’t Die
  7. Mazzy Star – That Way Again
  8. Birds of Chicago – Never Go Back
  9. Maps & Atlases – Violet Threaded
  10. Oneohtrix Point Never – Toys 2
  11. Thee Oh Sees – Overthrown
  12. S.M. Wolf – Destruction
  13. The Saxophones – Mysteries Revealed
  14. Warmduscher – Standing On The Corner
  15. Albin Lee Meldau – Try

 

 

Netflix and burn! – Top 5: Junio 2, 2018

Vox + Netflix = Explained

Explained es una serie de investigaciones documentales sobre diversos temas de interés general. Son programas informativos cortos muy entretenidos, muy bien armados e investigados que se sienten como de YouTube, porque Vox lleva un buen rato de hacer ese tipo de cosas en esa plataforma. Ahora lo hacen en un formato más completo en Netflix con el potencial de llegar a una audiencia mayor. Calidad en dosis semanales.

Doble tanda de Letterman

Este mes tocó doble tanda de Letterman en Netflix. Por un lado Howard Stern y por el otro Jerry Seinfeld en un episodio especial. Son dos entrevistas muy entretenidas (la de Howard es mejor) con un par de entertainers revolucionarios para la cultura pop americana y global, cada uno en su respectivo medio (televisión y radio).

Más juguetes que nos hicieron

Llegó la segunda entrega de episodios de The Toys That Made Us y es extraordinaria. Excepto el episodio de Star Trek, que está raro y no es mala historia, pero no tiene la relevancia de los otros siete. Como sea, si son entusiastas de la cultura pop o la nostalgia, es una serie obligada. Aunque fue concebida como serie de sólo ocho episodios, espero que se hagan más. Hay muchas otras historias de juguetes que quiero conocer: Furby, Tamagotchi, Teddy Ruxpin…

El cartel Capital

El festival musical más importante de México anunció su line up para este año. Siempre hay bandas buenas de todos los niveles en ese festival. Lo que más me emociona: The Lemon Twigs y Manic Street Preachers. Pero tengo un problema con los headliners, pues ninguno tiene momentum, ni los grandes y consagrados actos de nostalgia, ni los relativamente jóvenes talentos.  Es decir, el festival carecerá de un momento realmente grande. En fin.

Powerpuff Gorillaz

Gorillaz anunció sorpresivamente un álbum nuevo. Es más, presentaron dos temas como adelanto. Pero la verdadera sorpresa fue el crossover que esta banda virtual realizó con el universo de las Powerpuff Girls, pues en su peculiar narrativa animada (que nadie entiende), Ace, el líder la Gangreen Gang, es ahora miembro de Gorillaz. Y no desentona, porque parece primo de Murdoc. ¿Habrá más crossovers con otras caricaturas? Ahora a esperar el álbum, que seguramente fue producido al mismo tiempo que el pasado, Humanz. Ojalá no sea tan meh como este último.

El No-No de la semana

Ibiza

Una película de Netflix odiosa proveniente de un lugar donde no existe la diversión. Me molesta cuando gente como Gillian Jacobs, que me cae bien, sale en cosas tan horribles. Claro, también salió en Love, que me pareció detestable. Tal vez Gillian Jacobs no debería agradarme.