Canciones para sobrevivir XXX – Noviembre 12, 2017

Estoy de visita en casa de mis viejos. Eso quiere decir que hay muchas distracciones, tanto para el trabajo como para los gustos cotidianos. Afortunadamente la semana me tuvo pegado al escritorio por aquello de ganar pasta para la música, el cine, la TV, los libros, los cómics, la comida, los videojuegos, la ropa, los sneakers y… Ya. Son todas las cosas que me interesan. Vale, eso de haber estado tan ocupado en la computadora también significa haber escuchado montones de músicas nuevas y eso se traduce en una playlist oronda de frescura para compartir con ustedes.

Mi madre no me deja concentrar en escribir con su plática menopáusica, así que diré poco. Escucha obligatoria de los  siguientes álbumes/EPs de novedad: Tennis, Pauline Anna Strom, Hoops, Dillon, Rakta y Rocks Foe. En serio, son cremita de la buena, Santa Clara. Escúchenlos completitos.

También encontré un sencillo de una banda llamada Boys que me gustó mucho, pero todavía no he escuchado más de ellos. La curiosidad de la semana es el álbum Standards de Seal, que se trata de, duh, standards de jazz, o sea, piezas muy, muy conocidas. Nada nuevo, pero Seal tiene una gran voz y hace una buena interpretación.

Tenía algunos álbumes atrasados. Sondre Lerche, Sarah Walk y Night Shop; los tres agradables, pero lejanos de ser necesarios para la vida.

¡Ah! Lee Hazelwood, capo total del pop, tiene un montón de discos reeditados y eso es pretexto perfecto para escucharle

Listo, allí están las canciones, ahora, a sobrevivir.

  1. Pauline Anna Strom – Morning Splendor
  2. Tennis – Born To Be Needed
  3. Boys – Rabbits
  4. Dillon – Killing Time
  5. Hoops – Be There
  6. Seal – I Put A Spell On You
  7. Sarah Walk – Bored To Death
  8. Night Shop – So Smart
  9. Rakta – Memória Do Futuro
  10. Rocks FOE – First Stone (Sin City)
  11. Sondre Lerche – Hello Stranger
  12. Lee Hazlewood – Dark End Of The Street
Anuncio publicitario

Canciones para sobrevivir XXIX – Noviembre 5, 2017

El zeitgeist musical que vivimos es una homogeneidad abigarrada. Weird. Y para ahorrar etiquetas, he encapsulado la música de tendencia bajo el nombre «pop huevón texturizado» y, si escuchas mucha música, sabrás que eso es simplificar y sintetizar demasiado el panorama musical actual, no obstante, también estarás de acuerdo con que el nombre es adecuado. Y en esta ocasión quiero decirles que las novedades de pop huevón texturizado que merecen su atención son EERA, Lomond Campbell y Warhaus. Buenos álbumes los tres, diferentes matices de vainilla.

Esta semana también es de curiosidades. Curiosidades como los Allah-Las con un cover de George Harrison, que será lo primero en una serie de versiones que publicará la banda. O bien, el proyecto de psicodelia tropical de Jacco Gardner llamado Bruxas. Definitivamente es curiosidad el álbum de Tom OC Wilson, que hace un pop rarito, disonante y caótico, como si cada canción se tratase de un collage de recortes de otras canciones.

En cosas punkys, The Lovely Eggs están de regreso y están padres. Y me encontré con Pip Blom, banda novata que únicamente tiene un puñado de sencillos que deben escuchar. Me entusiasmaron.

En el pasillo de ruiditos encontrarán a Avalon Emerson, que funciona en la fiesta y en los audífonos, y a Rone, que hace pop huevón texturizado con ruiditos y a veces lo disfraza de progresivo y postrock. Y esa es la música de nuestros tiempos.

  1. The Lovely Eggs – I Shouldn’t Have Said That
  2. Allah-Las – Fish On The Sand
  3. Lomond Campbell – Every Florist In Every Town
  4. Bruxas – Más Profundo
  5. Tom OC Wilson – Half Love
  6. Rone – Origami
  7. EERA – Watching You
  8. Avalon Emerson
  9. Pip Blom – School
  10. Warhaus – Everybody