Canciones para sobrevivir XLI – Enero 28, 2018

Esta semana estuvo un poco fea. Murió Mark E. Smith. Debería poner algo de The Fall en esta playlist, pero no sabría qué elegir. En todo caso, mi álbum preferido de Maerk y compañía es Bend Sinister y creo que es un buen punto de entrada a The Fall, cuya música sufría ligeras transformaciones y sutiles cambios de etiqueta, pero en esencia siempre fueron su propia marca de punk.

La lista de la semana es larguita y variopinta:

  1. Propaganda – Jewel: Mi tema favorito de A Secret Wish, una de las joyas de la corona del postpunk. Poderosísima.
  2. Django Django – Champagne: Rockcito con toques de psicodelia. Como que son parientes de The Shins.
  3. Dream White – Kids: Chicas punkys con buenas melodías, buenos guitarrazos y actitud cool. Creo que es de esos álbumes a los que no regresas muy seguido, pero cuando lo haces te saca sonrisas.
  4. Khruangbin – María También: Es una banda überchill que hace funk muy nutrido de otros géneros de música negra y latina. Resabroso para audífonos y les aseguro triunfo por montones si lo pinchan en una fiesta.
  5. The Spook School – Body: El sonido adolescente de esta semana. Pop guitarroso e ingenuo para pensar en los amigos.
  6. Sports Team – Beverly Rose: Me pareció una especie de soul nada ortodoxo. Suntuoso y desparpajado. Sólo escuché este single, pero tengo gran curiosidad por el álbum completo.
  7. Palmbomen II – IAO Industries: Uf. Tour de force de la semana. House oscuro, profundo, puerco y cadencioso como es el buen house. Este álbum clama por el uso de audífonos y estimulación química.
  8. Keno – Kingsley: Otro chiller. No sé mucho de Keno, pero aquí traen un despliegue electrónico überjazzy que suena muy orgánico y cinematográfico.
  9. Shadowlark – See Each Other Right: La verdad, lo escuché por la portada, pero resultó ser una buena canción pop con una producción molona. La voz y la emoción que proyecta me gustaron. Ya veremos cuando salga su álbum.
  10. Beechwood – I Don’t Wanna Be The One On You Love: Otro álbum obligado para esta semana. Parece que son unos chicos que juegan a hacer punk neoyorquino de la vieja escuela. Me gustó mucho el álbum. Por ahora creo en su ruido y autenticidad.
  11. Ekman – Onomatomania 3: Techno cochambroso y agresivo que quedaría perfecto en los antros del futuro de Blade Runner.
  12. Palehound – Sea Of Blood: Palehound es una buena banda de pop de guitarras. Este sencillo no me encantó, pero lo incluyo en la lista para que escuchen su onda y si les gusta escuchen sus álbumes anteriores.
  13. Evidence – 10,000 Hours: Me parece que la música hip hop pasa por momentos difíciles por la tendencia del mumble rap. Y por eso me pareció muy refrescante lo nuevo de Evidence, que definitivamente tiene un sonido clásico/noventero.
  14. Hot Snakes – Six Wave Hold-Down: Esta semana necesitaba guitarras y gritos y eso es justo lo que trae el último single de Hot Snake.
  15. Aksak Maboul – Alluvions: Aksak Maboul es una banda que nunca había escuchado a pesar de que me la han recomendado y la he visto en listas sobre cosas cool del new wave. Bueno, esta semana reeditan su trabajo más conocido (Un Peu De L’ame Des Bandits, 1980) y aproveché para escucharlo. Es una cosa arriesgada y experimental para su momento; no es un álbum pretencioso, pero exige paciencia y recompensa con buenos ambientes donde yace el espíritu de una nueva ola que trataba de ser algo distinto al camino pop más recurrente de ese entonces.
  16. Calexico – Flores Y Tamales: En realidad elegí esta canción por el título, pero el álbum de Calexico es bueno si te gusta el rockcito tex-mex que siempre hacen.
Anuncio publicitario

Canciones para sobrevivir XL – Enero 21, 2018

Es imposible escuchar toda la música. Incluso para el peor adulto del mundo que pasa 16 horas al día con los audífonos puestos. Hay demasiada música. Las disqueras, productoras o como se llamen hoy en día, tiran material por montones cada semana, suficiente para tenerme ocupado todo el día e incluso así no poder escucharlo todo. Y ni hablar de los independientes. Eso es un océano y yo soy un charal.

Let’s face it. Los océanos están llenos de caca y basura. Pero también de peces y bichos fenomenales, a veces feos, pero sin duda es el hogar de criaturas extraordinarias. Y por eso siempre es interesante sumergirse en los océanos y mi vehículo de preferencia últimamente es el SS Bandcamp.

El pez raro de la semana es My Light Shines For You, aunque al parecer ya no son tan indis (están con Cloudberry). Son chilenos y tienen una especie de maxisingle (con una portada que me encantó) que es toda una declaración de intenciones: canciones pop suavecitas de menos de 90 segundos. Es perturbación pura que va más allá de lo twee. Les incrusto un tema y cuando terminen mi playlist vayan a su Bandcamp.

La semana va de pop frenético y melodramático que se escucha bien en los audífonos. Llegó la segunda parte de How To Solve Human Problems de Belle & Sebastian; este volumen me agradó un poco más que el anterior, que me pareció flojón, pero no considero que B&S estén en su mejor forma.

Para la fiesta y la pista les traigo a Tune-Yards y a Shopping. Y para los feels a The Yearning y First Aid Kit. Si la cosa es de guitarras y rocanrrol, aquí están The Limiñanas y Starcrawler. Los primeros viejos consentidos, los segundos, noobs que gritan padre.

Y en el melodrama, Typhoon y Borns. Typhoon trae un álbum disparejo. Algunos temas me parecen buenos y se nota que mamaron buenas influencias, pero se mueven en terrenos muy convencionales y buena parte de su álbum me aburrió. Escúchenlo con reservas. Borns ya lo había compartido por aquí con su collab con Lana del Rey, pero ya que escuché su álbum completo me gustó bastante, lo recomiendo completo.

Suban el volumen, up to 18, y denle play.

  1. Shopping – Discover
  2. Borns – Faded Heart
  3. First Aid Kit – Fireworks
  4. Typhoon – Remember
  5. Tune-Yards – Look At Your Hands
  6. The Yearning – Do You Remember?
  7. Starcrawler – Pussy Tower
  8. The Limiñanas – Motorizatti Marie
  9. Belle & Sebastian – Cornflakes

Canciones para sobrevivir XXXIX – Enero 14, 2018

Por fin, el caudal de música nueva regresó a la normalidad con su inmanejable cantidad de lanzamientos.

Debo decir que la música que me emocionó más esta semana no ha llegado a Spotify y quién sabe si lo haga. Se trata de una agrupación llamada The Heartwood Institute. Esta gente se clavo en los sonidos de la película de horror sobrenatural de los 70 y lo que salió de eso fue un extraordinario álbum que suena como si una banda alemana de industrial de 1987 hiciera el soundtrack para una película de Dario Argento. Esto lo escuchan en el Bandcamp de la banda:

En cuanto al resto de la playlist, abrimos con algunas canciones de 2017 que apenas escuché. Supongo que todavía aparecerán algunas  cosas rezagadas. Se trata del más reciente single de Last Of The Easy Riders, que suenan a primos de Temples y el todavía nuevo Prettiests Eyes, que está molón y divertido. Seguimos con el último álbum de Future, que me parece un digno rapero mainstream, que afortunadamente no está en eso del mumble rap, y trae cosas buenas, especialmente en cuanto a producción.

Regresemos a 2018. Otro álbum que me fascinó esta semana es The Spiritual Dark Age de To Kill A King. Les dejo una de mis temas preferidos, pero es de esos álbumes que deben escuchar completos y dejar que crezcan en ustedes.

En novedades rancheras está el nuevo single de Jack White, que me gustó, pero me provocó más ganas de escuchar White Stripes que expectativas por más material suyo. Y por otro lado, Tyler Childers llega con un álbum medio narativo de country con buenas melodías y un sabor folk que no da hueva. Este dude sabe jugar las cartas campiranas sin que suene a cliché.

Para terminar con las novedades, dos aproximaciones distintas a las guitarras, porque vivimos en una época en que la música de guitarras es extrañamente refrescante. Primero The Number Ones, que hacen buenas melodías simples y luego Shame, que tienen onda, son ásperos y me creo que les gusta The Fall y Black Flag.

Para cerrar, un par de blasts from the pasts, ya saben, en honor a las reediciones en vinilo. The Courtneys, banda de pop dulcirrasposito, vuelven a lanzar su debut de 2013 y en «no puedo creer que ya haya pasado una década», las Pipettes también reeditaron su primer álbum (de 2006), que me trajo muy buenos momentos. A darle play, que mucha música nueva viene en camino.

  1. Prettiest Eyes – Don’t Call
  2. Last Of The Easy Riders – Unto The Earth
  3. Future – Super Trapper
  4. To Kill A King – The Unspeakable Crimes Of Peter Popoff
  5. Tyler Childers – I Swear (To God)
  6. Jack White – Connected By Love
  7. The Number Ones – You’re So Happy I Could Cry
  8. Shame – Tasteless
  9. The Courtneys – Manion
  10. The Pipettes – One Night Stand

Canciones para sobrevivir XXXVIII – Enero 7, 2018

Su primera semana está por concluir, pero 2018 todavía está aletargado. Lo mismo va para la industria musical, que también se quita apenas las legañas de los ojos para arrojar al mundo los primeros lanzamientos del año.

Vamos pues con la playlist de la semana, cuyo tema no intencionado son los primeros sencillos de 2018.  Me emocionaron los temas nuevos de The Go! Team y BRMC, de quienes espero pronto sus nuevos álbumes (llegarán en algunas semanas). Borns no es mi taza de té, pero los sencillos que tiró durante 2017 tienen un poquito de encanto y esta última canción me gustó bastante, además lo acompaña Lanita Yummy del Rey.

MGMT y The Vaccines lanzaron los singles y, aunque son buenos temas, pecan de tibios. Espero que sus próximos releases sean más emocionantes.

Nunca es demasiado temprano en el año para comenzar con el satanismo. Por eso les recomiendo el nuevo álbum de Watain, que está divertidísimo si te gusta eso del black metal o la machaconería en general.

Para cerrar, algo controversial. Iggy Pop y Jarvis Cocker cerraron 2017 con un cover de Red Right Hand de Nick Cave. Es una canción que amo con amor mayúsculo y saber que dos de mis personas favoritas en el mundo harían una versión de ella me provocó todos los feels y los boners… Pero no me gusto del todo. No es mala, pero debió ser una cosa sexy a niveles Milla Jovovich circa 1996. Se las dejo para que le den unas escuchadas y opinen.

Allí tienen la primera música del año. Súbanle hasta el 18 y denle play.