Nope, nope, nope: Top, em, 3 – Mayo 27, 2018

Donnie Darko será Mysterio

Jake Gyllenhaal interpretará al villano cabeza de pecera de Spidey. Eso está bien, porque Gyllenhaal es un actor fabuloso y los papeles de loquito le van muy bien. Con un buen escritor detrás, Mysterio podría desarrollar el gran potencial que tiene. Es el Scarecrow de Spider-Man y eso nos puede dar un extraordinario cambio de juego para el aracnido post-Thanos.

Viene el N64 Mini. Dicen…

Ya comenzaron los rumores sobre el siguiente cash-in de nostalgia que nos traerá Nintendo. Es tonto dudar que eso pasará. Lo realmente significativo es que en el caso del N64, una selección de 30 juegos, como las que han tenido las versiones mini deel NES y SNES, puede incluir prácticamente todos los títulos realmente buenos de la plataforma. Claro, está ese asunto del rompimiento con Rare que elimina la posibilidad de tener Conker’s Bad Fur Day y Blast Corps en esa consola. Tampoco estaría Golden Eye. Bueno, paguemos por Mario y Zelda, como siempre.

Solo es poquita podredumbre

Los problemas de producción se notan. Mucho. Y hay algunas mierdas monumentales. Pero no voy a negar que me divertí. Los spin-offs de Star Wars pueden funcionar, pero para eso hace falta la Kennedy y su equipo piensen un poquito menos con los estudios de mercado y un poquito más con amor por la franquicia que los lleve a tomar mejores decisiones y a seleccionar mejores talentos.

Triple No-No

Fahrenheit 451: la buena intención no basta

Desde luego que se me antojó cuando la anunciaron y celebro que este tipo de historias tengan una nueva oportunidad en el mundo contemporáneo, pero si se trata de un esfuerzo half-assed, ni todo la frescura de Michael B. Jordan salva este bodrio. Ni modo, seguimos con la versión de Trufaut, que es mediana; eso sí, me encanta la comprometida secuencia de créditos iniciales.

La película de Boba Fett

¿Otra historia de Star Wars? No sé… Como muchas cosas en la lejana galaxia, la grandeza de Boba Fett vive en las cabezas de los fans. Aunque las nuevas novelas de la saga han tratado de colocarlo en un lugar digno, el dude por ahora no es más que una armadura cool. Se requerirá mucho trabajo para contrarrestar el final que tuvo en pantalla. Vamos, es el Tigre de Santa Julia espacial con grito de Goofy. Sí se me antoja una historia sobre los Mandalorians, pero, de nuevo,  Disney necesita mucho talento y buenas decisiones para que esto funcione.

Adiós a Morgan Freeman y Mario Batali

Dos tipos que me caen bien y son muy talentosos resultaron ser viejos cochinos, por decir lo menos. Freeman es un douche acosador y Batali un presunto violador. Y ya, son unos mierdas.

 

Anuncio publicitario

Spoiler Alert: Infinity War

La guerra infinita contra la vejez llega en el Spoiler Alertde Avengers: Infinity War. Lorena Rodríguez Johanssen, Ulises Guzmán y Alex Serna les hablan del que seguramente es el evento del verano, todo con spoilers, spoilers, spoilers a una semana del estreno de la película.

From Etheria To Thundera: Top 5 – Mayo 19, 2018

  1. ¡Regresó André 3000!

André 3000 ha estado alejado de la música desde hace años. No habíamos escuchado nada de él como solista o con Outkast en un buen rato, pero esta semana publicó un par de piezas en Soundcloud. La nueva música de André está un poco alejada de lo que le conocemos, pero este dude merece atención. Ya veremos si esto es la primera señal de un nuevo proyecto musical.

2. Netflix confirma 10 After Midnight de Guillermo del Toro

Las series de antología como Twilight Zone, Masters of Horror, Night Gallery o Amazing Stories son algunos de mis productos televisivos y saber que Netflix tiene un proyecto de horror con este formato a cargo de Guillermo del Toro me entusiasma como no tienen idea. Todavía no hay fecha de estreno, pero la quiero ya.

3. La barra de anime de Canal 5

Televisa quiere fortalecer su programación y ha decidido recurrir al anime, que le ha dado muchos éxitos en el pasado. En verano llegará a Canal 5 una nueva barra de anime en la que se incluirán estrenos como Sword Art Online y Dragon Ball Super, así como clásicos que incluyen Saint Seiya y un favorito personal:  Ranm 1/2.

4. Deadpool 2

Ya vi Deadpool 2 y me alegra poder decir que es muy divertida. No es extraordinaria y definitivamente no te sorprenderá como la primera, pero es buena comedia ñoña de superhéroes.

5. Anuncian remakes de Thundercats y She-Ra

Cartoon Network anunció que prepara Thundercats Roar, una nueva versión cómica de los héroes felinos ochenteros  con un twist cómico. Por su parte, Netflix revivirá a She-Ra, la hermana gemela de He-Man, en una nueva serie de la que no sabemos nada todavía. Ambas franquicias tienen detrás conceptos y mitologías con mucho potencial, tanto que incluso las series originales no les hacían justicia. Ya veremos si las nuevas versiones logran explotar ese potencial.

El No-No de la semana

La segunda temporada de 13 Reasons Why

La primera temporada me pareció terrible. Ya vi tres episodios de la segunda y es peor, pero no por los mismos motivos; sólo dan vueltas sobre una historia cerrada con drama anodino y estéril. La mínima virtud y sustancia de la primera temporada aquí se evaporó. No necesitan esto en sus vidas.

Flipping the birds – Top 5+1: Mayo 13, 2018

  1. Adult Swim por fin renovó Rick & Morty

Dan Harmon y Justin Roiland anunciaron que Rick & Morty regresarán. ¡Con 70 episodios nuevos! Eso es más del doble de los episodios que tenemos ahora. ¡Es genial! Creo… Vienen un par de años con muy schwifty. Tal vez demasiado…

2. Fox canceló Brooklyn Nine-Nine. NBC la rescatará

Parece que Fox comenzó a limpiar la casa antes de que lleguen los nuevos dueños. En un movimiento inesperado cancelaron un montón de series entre las que se encuentran Brooklyn Nine-Nine y The Exorcist. Esta última la he visto y no está mal. Sobre Brooklyn, em, no he visto ni un episodio. Sin embargo, varias personas me han dicho que es muy buena y algunos clips que he podido ver desde el anuncio ya despertaron mi curiosidad. Lo más relevante de esto es que en menos de 24 horas NBC anunció que rescatará la serie porque mola mucho. Ahora, ¿The Exorcist? ¿Alguien?

3. La quincena de Donald Glover

Cerró la segunda temporada de su excelente comedrama (Atlanta), fue anfitrión de SNL, hay notas sobre él por doquier en miras al estreno de Solo: A Star Wars Story y su alterego musical, Childish Gambino, presentó uno de los videoclips más comentados de los últimos años (This is America). Donald Glover ha alcanzado un estrato privilegiado en la cultura pop en el que rara vez vemos esa clase de talento y debemos aplaudirlo. Vean Community, vean Atlanta, escuchen los álbumes de Childish Gambino y esperemos que la rompa como Lando Calrissian.

4. Tremors trató de revivir como serie de TV… No lo consiguió

Queridos younglings, Tremors es una película übermolona de 1990 protagonizada por Kevin Bacon. Trata sobre un grupo una población desértica de Estados Unidos que es aterrorizada por unos gusanos prehistóricos gigantes subterráneos llamados graboids. Con esta disparatada premisa se creó una entrañable película de monstruos (horror/aventura) que se convirtió en un hit de culto y en una franquicia. Tremors ha tenido  4 secuelas direct-to-video y viene una quinta (cada una peor que la anterior). Esta semana se reveló, con todo y trailer, que SyFy rechazó el piloto de una serie sobre el universo Tremors en el que Kevin Bacon retoma su papel de la película original; tras haber visto el buen resultado de Cobra Kai, podemos pensar que este proyecto tal vez merecía una oportunidad. Kevin Bacon dice que el piloto estaba cool y uno no duda de uno de los héroes más poderosos de la Tierra. Pero SyFy dijo que no y aunque el trailer se ve cotorrón, mmm, no es suficiente, aunque podría tener potencial. El dato curioso: ya hubo una serie de Tremors en Syfy.  Salió en 2003. Era terrible. Duró 13 episodios.

5. Confirmado: existirá Bill & Ted III

Han vencido al tiempo, a la muerte, al examen de historia y ahora veremos si pueden vencer a la vida adulta. La esperanza ya se había perdido, no íbamos a tener una tercera película de Bill & Ted. Pero algo maravilloso pasó y esta semana se confirmó que ya está en preproducción Bill & Ted Face the Music, la tercera parte de la saga en la que Alex Winter y Keanu Reeves encarnarán nuevamente a Bill S. Preston, Esquire y «Ted» Theodore Logan. Desde luego ya no serán unos slackers radicales, sino unos señores de mediana edad que nunca alcanzaron su potencial y nunca compusieron la canción que salvaría al mundo entero. Oigan, esa premisa suena un poco cobrakai-ish (segunda mención en este top), eso salió muy bien, pero esto tiene que ser excelente.

El No-No de la semana

6. How to Talk to Girls at Parties llegará a los cines de México

Se cancela el No-No de la semana porque no encontré nada que me haya molestado lo suficiente.  Pero sí tuve la agradable sorpresa de enterarme (gracias a Alex Serna) que How to Talk to Girls at Parties se distribuirá en los cines de México por Corazón Films. Esta película está basada en un pequeño cuento de Neil Gaiman. El título nacional Cómo enamorar a una chica punk y no me parece malo aunque no es el mismo mensaje (además, comercialmente, es un buen título). Llegará a las salas el 22 de junio.

 

 

 

Don’t cross the streams: Top 5 – Mayo 5, 2018, duh.

  1. Tina Fey (most official milf) con Letterman
    La otra Fey que importa en entrevista con el papá de todos los late nite hosts. No es la primera vez que pasa, pero si es la ocasión más sustanciosa. Si creyera en dios, le agradecería por Netflix.

2. ¡Cobra Kai por fin llegó y no apesta!

A pesar de que en sus avances lucía como un sketch de College Humor, Cobra Kai resultó ser buen… Buen-ish. Es algo similar a lo que pasó con Rocky Balboa; la nostalgia es sólo una capa, en realidad se trata de una historia de héroes imperfectos y conflictos generacionales. Se pueden ver los dos primeros episodios gratis en YouTube y puedes ver el resto de la serie con los 3 meses de prueba gratuita de YouTube Red.

3. Amazon Prime Video estrenó Diablo Guardián

Aclaro: no la he visto. Sin embargo, me parece importante este lanzamiento porque representa el inicio de las inversiones de Amazon en historias mexicanas. Sospecho que el resultado no me gustará, pero ojalá haya más intentos por llevar a la pantalla otras obras narrativas nacionales.

4. Isle of Dogs es mucho, mucho Wes Anderson

Amo mucho el cine de Wes Anderson. Perfeccionismo, complejidad y colores pastel encapsulados en historias encantadoras, raras y un poco infantiles. Ahora nos habla de guerra y lealtad por medio de puppets perrunos extrabonis. Depuró su técnica de stop motion y la enriqueció con un uso de las perspectivas y los encuadres que remiten al western, al cine bélico clásico y a Kurosawa. La película se siente nueva y familiar a la vez.

5. El segundo álbum de Leon Bridges: Good Thing?

Espero que lo sea. Leon Bridges apareció hace unos años con una propuesta molona y true de R&B y soul que fue una gozada. El segundo material tiene mi atención y esperanzas.

El No-No de la semana:

RepubliKanye

Mongo 18: Allison Mack, los cultos, K-Mart, Venom y Luis Miguel

Tres horas de Mongo con Ulises Guzmán y Alex Serna. Ahora con timecode, for your pleasure.

00:45 3000 Miles to Graceland y el inexplicable fracaso de la mayoría de los integrantes de Friends. Chandler es Janice. Joey tiene la mejor serie si no contamos a Ross.

12:30 James Cameron quiere que la gente se canse de Avengers. La inevitable señal de que nuestros ídolos envejecen. Spielberg juega al Mario en un PlayStation (sic).

31:50 Verne Troyer, los reality shows y la depresión.

41:22 Allison Mack, los cultos, los memes de moda, la necesidad de pertenecer y las aventuras de Daniel Salinas en K-Mart. El hijo de Carlos Salinas en Nxivm. El dinero no está en las drogas, está en los munchies.

1:17:02 Los ignorados 80 años de Superman.

1:37:28 Sherlock está muerto. Fue Martin Freeman.

1:49:46 El tráiler de Venom. Hardy nos pone hardy, pero ¿es suficiente? Simbionte vs Simbayonte.

2:17:32 La incondicional fanbase 35+ de Luis Miguel. Los bloques generacionales recurrentes. La serie de Netflix. Los cameos. Saltos en el tiempo. Problemas narrativos. El Burro van Rankin inventó el “fuck, marry, kill”.

Spoiler Alert: Ready Player One

Basada en la novela de Ernest Cline y dirigida por Steven Spielberg. Prometía ser una orgía nerd ¿Lo logra? Ulises Guzmán y Alex Serna hablan de Ready Player One en este Spoiler Alert.

Kobayashi-Maru: Top 5 – Abril 29, 2018

  1. ¡Por fin! El estreno de Avengers: Infinity War

Una década de películas del MCU llegaron a su culminación con el  mayor evento en el cine moderno  de superhéroes (o sea, a partir de X-Men, da movie) hasta la fecha.

2. ¡Regresó Westworld! ¡Regresó Luis Miguel!

La serie premium para el público nerd está de regreso. El has been más has been de México está de regreso. ¡Nadie entiende nada! Y ambas series te manejan el brinco temporal que confunde a todos. Aunque al final los de Westworld sí tendran sentido.

3. We are Venom!

Esto es complicado. No sé como sentirme. Parece que la película tendrá los looks y la actitud. Más importante, tiene a Tom Hardy. Eso es bueno. Pero la historia podría ser horrible. La verdadera pregunta de fondo es ¿en realidad queremos una película de Venom? ¿Una película de Venom sin Spidey?

4. Esto pasó…

Falta mucho para que las Coreas sean BFFs, pero es un buen comienzo. Y todo se lo debemos a Dennis Rodman.

5. Avengers: Infinity War

Se merece otra mención porque no sólo es una cosa grande, sino que resultó ser  buena. And I mean really good. ¡Véanla ya!

El No-No de la semana

Pinche México.

B-Day Edition: Top 5 – Abril 23, 2018

  1. Mi Vecino Totoro y La Tumba De Las Luciérnagas cumplieron 30 años

Totoro es maravillosa y te llena el corazón de calor y esperanza. Luciérnagas es maravillosa y te saca el corazón, lo tira al suelo, lo pisotea y le escupe. Qué increíble que Studio Ghibli estrenara dos de sus mejores películas el mismo día (16 de abril de 1988).

2. Odessey And Oracle de The Zombies cumplió 50 años

Medio siglo de este álbum fundamental para la música pop. Es muy importante, pero mis palabras no pueden hacerle justicia. No obstante, las de un montón de gente que sabe de música sí que pueden y ustedes pueden leer esas palabras en La Pop Life.

3. Iggy Pop cumplió 71 años

Cualquier cosa que se diga sobre Iggy se queda pequeña. Es una de mis personas favoritas en el mundo y espero volver a verlo en un escenario.

4. Superman cumplió 80 años

El OG de las capas llegó a ocho décadas que no sólo representan la vigencia de un personaje icónico, sino la consagración de un medio de comunicación: la historieta. Sin importar cuan diversa y enorme sea la influencia de los cómics y los superhéroes en la cultura pop actual, el origen está en Kryptón.

5. Casi todo Monty Python llegó a Netflix

La legendaria tropa de comedia británica ahora está disponible en México y América Latina. La obra audiovisual completa de los Pythons, la serie original (Flying Circus) y las tres películas famosas (Holy Grail, Life Of Brian y The Meaning Of Life) ya pueden verse en el magno servicio de streaming. Humor británico de finales de la década de 1960 con todo lo que ello implica. Son clásicos que algunos nerds amamos, otros amarán y otros nunca entenderán what’s the big deal about hose brits.

El No-No de la semana

La película de M.A.S.K.

M.A.S.K. is L.A.M.E. Tal vez no lo recuerden bien, pero M.A.S.K. es una de esas caricaturas ochenteras que provocan nostalgia de la mala en mucha gente. A algún imbécil en Hollywood se le ocurrió que hacer una película basada en esta mugre sería una buena idea, porque, ps, Michael Bay logró que Optimus Prime sea un nombre que los niños del Siglo XXI conocen.  M.A.S.K.  es una propiedad que surgió como respuesta a los éxitos de Transformers y He-Man; ya saben, lanzar una de juguetes en coordinación con una serie animada para lograr ventas estratosféricas. El problema es que M.A.S.K. apestaba. Se trataba de un grupo de justicieros que usaban máscaras y armaduras y tenían vehículos transformables. Pero no se transformaban en robots gigantes como los hijos de Cybertron o los Varitech de Macross. Eran vehículos que se transformaban en otros vehículos. Era una combinación diluida y desabrida de Transformers y G.I. Joe. Nadie pidió una película de esto y nadie podrá hacerlo funcionar.