Canciones para sobrevivir XXXVII – Diciembre 31, 2017

Cumplí 35 ayer. Nunca lo he pasado bien en mis cumpleaños. Simplemente no puedo. Mi depresión se overclockea cuando cumplo años. Es inevitable, como el paso del tiempo.

No creo en las virtudes de envejecer (y ya tampoco creo en las de la juventud). El tiempo sólo te enseña si tienes la voluntad de escucharlo y de recibir algunas lecciones a puntapiés. Esas lecciones no siempre contienen sabiduría, a veces se tratan sólo de dignidad. Resignación y dignidad. Bueno, nada es más digno que la música, así que si vamos a ser viejos, llenémonos a reventar con canciones.

Y de eso se trata mi última playlist de 2017. Algunas de mis canciones sobre hacerse viejo, sobre el coming of age y sobre recordar. Porque nos hacemos viejos y mejor que sea con algo de buen humor y melodías entrañables. Aunque lo parezca, no es una lista de nostalgia, porque quienes estamos hechos de canciones sabemos que la música nueva se descubre tanto en el presente como en el pasado y que se queda para siempre.

Presionen play hoy y vuelvan la próxima semana para llenarse de presente con la primera tanda de canciones nacidas en 2018.

Anuncio publicitario

Villancicos para sobrevivir XXXVI – Diciembre 25, 2017

Los festejos navideños tienen un problema: canciones desgastadas y sosas que se han convertido en clichés que se niegan a morir. Pero no hay razón para sufrir eso, porque gente talentosa ha hecho música muy buena (o por lo menos divertida) con inspiración navideña y cada año hay más.

Y es por ello que la playlist semanal de WorstAdultEver.com, en su penúltima edición de 2017, se transforma en un especial de Navidad con temas alusivos a estas fechas. En ella encontrarán clásicos que sí funcionan, covers, reinvenciones, excentricidades y canciones nuevas recién salidas del taller de Papá Noel. Es una lista larguita y variopinta en la que seguro encontrarán algunas melodías para regresarle lo cool a la Navidad.

 

Canciones para sobrevivir XXXV – Diciembre 17, 2017

Por algún motivo, durante las últimas semanas del año se publica poca música. En los formatos físicos, casi todas las novedades son sencillos (muchos de ellos navideños), reediciones y compilaciones. Esta tendencia se mantiene en los canales de distribución digital. Son tiempos de pocos estrenos y eso me parece raro, porque la gente tiene una gran disposición para quemar dinero en estos días, pero supongo que los estudios de mercado justifican la austeridad de lanzamientos. La gente gasta su dinero decembrino en otras cosas.

Poca música, pero cosas buenas entre ella. Esta semana mi selección para compartir surge exclusivamente de sencillos y EPs. White Room es una banda inglesa que me ha emocionado durante este año, publicaron un EP «doble»; en mi cabeza son como los Lemon Twigs británicos.

Graham Coxon publicó Falling, un melancólico cover a un cantautor llamado Luke Daniel. La canción es un sencillo a beneficio de CALM, una organización que busca la prevención del suicidio, pues es la principal causa de muertes en hombres menores 45 años en el Reino Unido, problema que, como en todo el mundo, aumenta durante las festividades navideñas.

Girls In Synthesis es una banda londinense que habita en territorios del punk, en amasiato constante con noise & synths. Me gustan. Y Treeboy & Arc podrían ser sus primos lejanos, más pijos y prolijos, pero con trazas similares de semilla postpunk en sus códigos genéticos.

Para los no familiarizados con Serpent Power, se trata del sideproject de Ian Skelly y Paul Molloy de The Coral, en el que dejan salir más a gusto sus influencias sesenteras. En realidad es muy similar a The Coral, sólo con un poquito más de garage, psicodelia y quirkiness.

Sorry es una propuesta novata de Londres, que hace honor al presente con su claro vínculo con al pop huevón texturizado, pero claramente estos chicos tienen influencias más nutridas, longevas y rock-ish (¿postrock-ish?) que muchos de los exponentes de ese género que no es género, sino cocktel. Melancolía actual con guitarras machaconas y así.

Para cerrar: James. Esto por el recurrente tema de las reediciones en vinil que ha sido lugar común, semana a semana, durante los últimos dos años. Y para acompañar el turno de Tim Booth y compañía en su regreso a los platos negros, Come Home, mi (posiblemente) canción favorita de la banda. Y esa es la semana. Chiquita, como son las semanas de diciembre.

  1. White Room – The Blue
  2. Graham Coxon – Falling
  3. Girls In Synthesis – Suburban Hell
  4. Serpent Power – The Colour Out Of Space
  5. Treeboy & Arc – Merge
  6. Sorry – Merge
  7. James – Come Home

Canciones para sobrevivir XXXIV – Diciembre 10, 2017

Ésta fue mi primera semana en un nuevo empleo. Es raro y un poco abrumador, como suelen ser los nuevos empleos. Y, seguramente lo saben, esos ambientes adultos y vidarrealiños tienden a suprimir la personalidad y el apasionamiento de los malchicos y las debochcas; no escuchar el par de decenas de álbumes, que es normalmente para mí un día, es el compromiso que significa un nuevo empleo para mí. Al menos hasta que ese ecosistema se adapte a mis maneras y no al revés.

Whatevs. No pude escuchar muchas novedades, así que esta semana la playlist se trata principalmente de algunos temas que me gustaron en las últimas semanas y que por olvido no había podido incluir en listas pasadas. Claro, algunas gemas recién salidas de la mina musical también están presentes.

Entre todo eso está el nuevo álbum de Morrissey, que todavía es una gelatina a medio cuajar en mi corazón (ojo, que no es malo). Creo que eso ha sido él para mí después de You Are The Quarry. Y es similar con el nuevo EP de Belle & Sebastian, aunque ese ya crece en mi gusto aceleradamente.

Para cerrar la lista está Robert Finley, cuyo álbum deben escuchar cuando terminen con mi lista, porque el soul nunca sobra and I’m a sucker for it and you should be one too.  Y eso es todo. Unas cuantas canciones pop para llenar el domingo y el corazón, compañeros habituales en el apachurramiento.

  1. Goat Girl – Cracker Drool
  2. Belle & Sebastian – The Girl Doesn’t Get It
  3. whenyoung – Actor
  4. Kelly Lee Owens – More Than A Woman
  5. Sunflower Bean – I Was A Fool
  6. Morrissey – All The Young People Must Fall In Love
  7. Totally – Moonlit Memory
  8. Robert Finley – Medicine Woman

 

Canciones para sobrevivir XXXIII – Diciembre 3, 2017

Anoche tenía mucho sueño. Me dormí a una hora decente. Pero mi cuerpo y mente son consortes de la autodestrucción y decidieron que las 4:00 era una buena hora para despertar. A esa hora sólo se pueden tomar malas decisiones u ocupar el tiempo en actividades muertovivientes como ver infomerciales o videojuegos. Elegí la última, porque tengo Super Mario Odyssey y ese juego es amor puro.

Casi 3 horas y muchas power moons después, pude dormir otro rato. No lo pasé mal, no puedo decir que haya sido una mala noche, pero sí tengo una leve sensación de resaca y desvelo que no me dejan cuajar las ideas para generar las pequeñas historias de música que trato de escribir habitualmente aquí. Sólo puedo pensar en la boda de Bowser y Peach, y en la aterradora idea de que alguien, más temprano que tarde, se quejará de que el rey de los koopas es en realidad un muy reincidente acosador sexual o algo así.

Como verán, mi cerebro está hecho una natilla inconsistente. Así que me disculpo por mis ideas de Danette (por cierto, tiene un nuevo sabor que está meh: chocolate blanco) y mejor los dejo con la playlist de la semana, que estuvo muy poppy. Tal vez un poco monótona, pero no sé si eso es producto de mi humor o es que esa flojera feliz que caracteriza al fin de año se apoderó del calendario de releases musicales. Pero canciones muy molonas hay, tho.

Y desde luego hay imperdibles. Los álbumes que me emocionaron esta semana fueron los de The Just Joans, Lars Finberg,  Harry Stafford, Cindy Wilson y el poderoso último sencillo de Whirlwind Heat, que ya tiene un mes de nacido, pero no lo había escuchado y eso es una zurrada de mi parte, porque está poderoso y tronador, aunque se trate de sólo tres canciones. Pero lo que más disfruté esta semana fue lo nuevo de Criolo. It’s a fucking must. Así que denle play a la lista y cuando termine tendrán el antojo de seguir con esas seis novedades.

  1. Pearl Charles – Sleepless Dreamer
  2. Lasr Finberg – Isle Of Lucy
  3. Tercelvoice – The Love He Kept
  4. Criolo – Menino Mimado
  5. The Just Joans – I Only Smoke When I Drink
  6. Harry Stafford – The Lost Rhyming Poets
  7. Nabihah Iqbal – Something More
  8. Whirlwind Heat – Vattetta
  9. Hater – Penthouse
  10. Cindy Wilson – No One Can Tell You