Jake Gyllenhaal interpretará al villano cabeza de pecera de Spidey. Eso está bien, porque Gyllenhaal es un actor fabuloso y los papeles de loquito le van muy bien. Con un buen escritor detrás, Mysterio podría desarrollar el gran potencial que tiene. Es el Scarecrow de Spider-Man y eso nos puede dar un extraordinario cambio de juego para el aracnido post-Thanos.
Viene el N64 Mini. Dicen…
Ya comenzaron los rumores sobre el siguiente cash-in de nostalgia que nos traerá Nintendo. Es tonto dudar que eso pasará. Lo realmente significativo es que en el caso del N64, una selección de 30 juegos, como las que han tenido las versiones mini deel NES y SNES, puede incluir prácticamente todos los títulos realmente buenos de la plataforma. Claro, está ese asunto del rompimiento con Rare que elimina la posibilidad de tener Conker’s Bad Fur Day y Blast Corps en esa consola. Tampoco estaría Golden Eye. Bueno, paguemos por Mario y Zelda, como siempre.
Solo es poquita podredumbre
Los problemas de producción se notan. Mucho. Y hay algunas mierdas monumentales. Pero no voy a negar que me divertí. Los spin-offs de Star Wars pueden funcionar, pero para eso hace falta la Kennedy y su equipo piensen un poquito menos con los estudios de mercado y un poquito más con amor por la franquicia que los lleve a tomar mejores decisiones y a seleccionar mejores talentos.
Triple No-No
Fahrenheit 451: la buena intención no basta
Desde luego que se me antojó cuando la anunciaron y celebro que este tipo de historias tengan una nueva oportunidad en el mundo contemporáneo, pero si se trata de un esfuerzo half-assed, ni todo la frescura de Michael B. Jordan salva este bodrio. Ni modo, seguimos con la versión de Trufaut, que es mediana; eso sí, me encanta la comprometida secuencia de créditos iniciales.
La película de Boba Fett
¿Otra historia de Star Wars? No sé… Como muchas cosas en la lejana galaxia, la grandeza de Boba Fett vive en las cabezas de los fans. Aunque las nuevas novelas de la saga han tratado de colocarlo en un lugar digno, el dude por ahora no es más que una armadura cool. Se requerirá mucho trabajo para contrarrestar el final que tuvo en pantalla. Vamos, es el Tigre de Santa Julia espacial con grito de Goofy. Sí se me antoja una historia sobre los Mandalorians, pero, de nuevo, Disney necesita mucho talento y buenas decisiones para que esto funcione.
Adiós a Morgan Freeman y Mario Batali
Dos tipos que me caen bien y son muy talentosos resultaron ser viejos cochinos, por decir lo menos. Freeman es un douche acosador y Batali un presunto violador. Y ya, son unos mierdas.
Faltan menos de dos meses para la salida del Super Nintendo Classic Edition. Los jugadores veteranos y los entusiastas de lo retro no hemos dejado de salivar por la expectativa de esa reluciente pieza de nostalgia con la que Nintendo se lució, pues incluye una selección de 20 juegos extraordinarios, varios de ellos god-level, y pondrá en nuestras manos el inédito Star Fox 2.
Estos son los juegos incluidos:
Contra III: The Alien Wars
Donkey Kong Country
EarthBound
Final Fantasy III
F-Zero
Kirby’s Dream Course
Kirby Super Star
The Legend of Zelda: A Link to the Past
Mega Man X
Secret of Mana
Star Fox
Star Fox 2
Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting
Super Castlevania IV
Super Ghouls ‘n Ghosts
Super Mario Kart
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars
Super Mario World
Super Mario World 2: Yoshi’s Island
Super Metroid
Super Punch-Out!!
Pura crema. Varios de estos juegos están, sin duda, entre los mejores de la historia y otros son favoritos de la comunidad gamer a nivel mundial. Y eso no es nada raro, pues el SNES fue una de las consolas más populares e influyentes que ha habido, contó con mucho apoyo de la mayoría de los licenciatarios de su época y eso nos dio una amplia librería de juegos y, lo más importante, muchos de ellos tenían una gran calidad.
A pesar de la impresionante alineación de juegos que incluirá el SNES Classic, todos tenemos uno o varios juegos que nos habría gustado ver en ella y es por eso que a continuación les ofrezco la lista de juegos que me habría gustado ver dentro de esta cajita emuladora, son muchos, pues el SNES es mi consola favorita ever. Seguramente algunos de estos juegos también te gustaban y tal vez no los recordabas. Sí, en esta lista no se incluyen títulos como Final Fight, Captain Commando y otros similares, no porque no lo merezcan, sino porque son juegos de arcade y no hay mejor experiencia que jugarlos en las maquinitas.
Si recuerdas algún otro gran juego del SNES, menciónalo en los comentarios.
ActRaiser 2
Un buen juego de acción y plataformas. Buen reto y los diseños de los enemigos son muy buenos.
The Adventures of Batman & Robin
Basado en la serie animada de los 90. Un beat-em up decente con gráficos y efectos visuales muy buenos.
Animaniacs
No es un gran juego, pero tenía un poco del humor de la serie y cameos de casi todos los personajes. Vale la pena jugarlo al menos una vez por el reto de encontrar todos los libretos.
Battletoads in Battlemaniacs
Un beat-em up retador con el particular humor cartoony de Battletoads.
Breath of Fire II
Uno de los mejores RPG de Super Nintendo, opacado un poco por los de Square. Yo lo pongo en mi top 5 de juegos de rol de 16 bits.
Castlevania: Dracula X
El otro gran Castlevania de SNES. Según yo, en este punto se consolida el canon de este universo y se eleva la calidad de la saga, marcando el camino hacia la obra maestra: Symphony of the Night.
Chrono Trigger
Qué puedo decir. Es mi juego favorito en el mundo.
Demon’s Crest
El universo expandido de Ghouls’n Ghosts logró tener uno de los mejores juegos de SNES. Plataformas y acción con una fórmula que es algo así como una combinación de Metroid, Megaman y Castlevania.
Earthworm Jim
Si los 90 pudieran encapsularse en un videojuego, ese sería Earthworm Jim. Para bien y para mal. El humor cartoony ya se siente viejo, pero la jugabilidad se mantiene. Los gráficos eran state of the art.
Earthworm Jim 2
Más de lo mismo. Para bien y para mal.
Illusion of Gaia
El legendario estudio Quintet creó un par de action-RPGs de la talla de Zelda o Secret of Mana. El primero de ellos fue Illusion of Gaia. Sútil y épico.
International Superstar Soccer Deluxe
El único juego de deportes con el que realmente me he divertido. Futbol con jugabilidad arcade accesible para todos.
Killer Instinct
El juego que hizo creer a muchos que podían hacer combos. Peleas para casuales con un estilo medio quirky. A menos que tengas el gabinete de arcade, esta es la única manera de jugar el primer Killer Instinct… Bueno, una versión diluida.
Kirby’s Dream Land 3
La jugabilidad clásica de Kirby en su punto más alto: plataformas no muy complicadas, muchos poderes, cuteness overload. Tenía algunos de los mejores gráficos que pasaron por la consola, pero como también fue uno de sus últimos juegos, fue ampliamente ignorado.
The Magical Quest Starring Mickey Mouse
¿Recuerdan los geniales juegos de Capcom/Disney en el NES? Magical Quest es el heredero de 16 bits de esa calidad y estilo. Plataformero de primera.
Mega Man 7
La llegada del Megaman clásico a 16 bits. Un juego raro y nostálgico que regresa al blue bomber a la jugabilidad del NES. Vale la pena porque se siente muy distinto a la serie Megaman X, que era insignia del SNES.
Ogre Battle: March of the Black Queen
Si les gustó Final Fantsy Tactics, deben jugar Ogre Battle. Un juego de estrategia por turnos que resultó ser muy influyente.
Secret of Evermore
El intento de Square de hacer un action RPG con una temática distinta a sus universos de inspiración medieval y steampunk. La jugabilidad es muy parecida a Secret of Mana, pero simplemente fue un fracaso comercial. Pero es un juego sólido.
Spider-Man: The Animated Series
No es un gran juego, pero le tengo cariño a la serie animada y por eso me gustaría revisitarlo. Contrario a Maximum Carnage, éste juego se disfruta y tiene más de la esencia de Spidey que juegos anteriores. Además, aparecían la mayoría de los villanos de la serie.
Super Turrican 2
Después de Contra III, éste es en mi opinión el mejor shoot ‘n run de SNES. Es una obra de los subvaluados genios de Factor 5.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters
El hype de los juegos de pelea en la primera mitad de los 90 creo muchas aberraciones, pero entre todo lo cutre había algunas cosas decentes y TMNT: Tournament Fighters era una de esas cosas frescas. Buen timing.
Terranigma
Uno de los mejores juegos de SNES y no fue editado en América. Es la secuela espiritual de Illusion of Gaia, pero bigger & better. Es un juego de la escala de Chrono Trigger; una historia alterna del mundo con toques místicos, de eso se trata Terranigma. Deben jugarlo.
Tiny Toon Adventures: Buster Busts Loose!
Un juego de plataformas con muchísima variedad y personalidad. No mucho reto. Si te gustan las caricaturas de Warner Bros. es un buen rato garantizado.
Zombies Ate My Neighbors
Un juego con espíritu arcade a lo Smash TV, mucho humor y zombis. No lo he jugado en más de 20 años, pero lo disfrutaba muchísimo a pesar de su apariencia austera.