B-Day Edition: Top 5 – Abril 23, 2018

  1. Mi Vecino Totoro y La Tumba De Las Luciérnagas cumplieron 30 años

Totoro es maravillosa y te llena el corazón de calor y esperanza. Luciérnagas es maravillosa y te saca el corazón, lo tira al suelo, lo pisotea y le escupe. Qué increíble que Studio Ghibli estrenara dos de sus mejores películas el mismo día (16 de abril de 1988).

2. Odessey And Oracle de The Zombies cumplió 50 años

Medio siglo de este álbum fundamental para la música pop. Es muy importante, pero mis palabras no pueden hacerle justicia. No obstante, las de un montón de gente que sabe de música sí que pueden y ustedes pueden leer esas palabras en La Pop Life.

3. Iggy Pop cumplió 71 años

Cualquier cosa que se diga sobre Iggy se queda pequeña. Es una de mis personas favoritas en el mundo y espero volver a verlo en un escenario.

4. Superman cumplió 80 años

El OG de las capas llegó a ocho décadas que no sólo representan la vigencia de un personaje icónico, sino la consagración de un medio de comunicación: la historieta. Sin importar cuan diversa y enorme sea la influencia de los cómics y los superhéroes en la cultura pop actual, el origen está en Kryptón.

5. Casi todo Monty Python llegó a Netflix

La legendaria tropa de comedia británica ahora está disponible en México y América Latina. La obra audiovisual completa de los Pythons, la serie original (Flying Circus) y las tres películas famosas (Holy Grail, Life Of Brian y The Meaning Of Life) ya pueden verse en el magno servicio de streaming. Humor británico de finales de la década de 1960 con todo lo que ello implica. Son clásicos que algunos nerds amamos, otros amarán y otros nunca entenderán what’s the big deal about hose brits.

El No-No de la semana

La película de M.A.S.K.

M.A.S.K. is L.A.M.E. Tal vez no lo recuerden bien, pero M.A.S.K. es una de esas caricaturas ochenteras que provocan nostalgia de la mala en mucha gente. A algún imbécil en Hollywood se le ocurrió que hacer una película basada en esta mugre sería una buena idea, porque, ps, Michael Bay logró que Optimus Prime sea un nombre que los niños del Siglo XXI conocen.  M.A.S.K.  es una propiedad que surgió como respuesta a los éxitos de Transformers y He-Man; ya saben, lanzar una de juguetes en coordinación con una serie animada para lograr ventas estratosféricas. El problema es que M.A.S.K. apestaba. Se trataba de un grupo de justicieros que usaban máscaras y armaduras y tenían vehículos transformables. Pero no se transformaban en robots gigantes como los hijos de Cybertron o los Varitech de Macross. Eran vehículos que se transformaban en otros vehículos. Era una combinación diluida y desabrida de Transformers y G.I. Joe. Nadie pidió una película de esto y nadie podrá hacerlo funcionar.

Anuncio publicitario

La mascota más cool ever

No sé mucho de deportes. En realidad nada. Mis conocimientos al respecto se limitan a opiniones de otras personas que he leído o escuchado. Entre esas cosas está la opinión consensual sobre la grandeza de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. No sé que fue, pero simplemente hubo algo particularmente cool en esos olímpicos. Recuerdo mucho sobre esos juegos, pero no mucho sobre deportes: el pebetero encendido remotamente con una flecha, a Freddie Mercury y Monserrat Caballé como interpretes de la canción del evento, la bandera de los Países Unificados (el colectivo que sustituyó a la URRS), los sketches de Andrés Bustamante, Víctor Trujillo y Ausencio Cruz… Y a Cobi.

Cobi, swagy AF.

Cobi encapsulaba esa esencia cool de Barcelona 92. No lo entiendo, pero así era. Dat boi was lit. Era un pastor catalán (aunque no le veo parecido con el perro de verdad) dibujado en un estilo cubista. Irradiaba frescura el cabrón; ninguna mascota olímpica, de mundiales de futbol, incluso de cereales, se aproximaba a ese nivel de buena onda (nadie pinches recuerda a las mascotas post-Cobi, no importan). Por algo las figuritas coleccionables que tuvo Helados Holanda en ese entonces fueron entrañables.

Un perro catalán, pastor catalán.
Un Raspatito y $1,000 para obtener una de éstas.

Hell, Cobi tenía tal potencial icónico que si hubiesen hecho un videojuego de plataformas con él como protagonista con poderes deportivos, Mario y Sonic habrían sudado de preocupación un poco. Bueno, sólo quería recordarles que existió Cobi, que molaba y molaba tanto que incluso tuvo su propia serie de dibujos, mmm, semianimados: The Cobi Troupe. Que no molaba, pero ¿qué otra mascota ha conseguido algo así?