Quickie: Errores crónicos

Construir una máquina del tiempo requiere el estudio y comprensión de la composición y dinámica de los aspectos físicos más intrincados de la realidad. Supone un esfuerzo colectivo en materia de investigación teórica y experimentación que seguramente llevará años, tantos que posiblemente las grandes mentes que lo logren podrían ser los tataranietos de quienes iniciaron el proyecto. Además, los recursos económicos necesarios para conseguirlo seguramente serían equiparables a construir una o dos Estrellas de la Muerte.

Desde luego, las posibilidades que se desprenden de una máquina del tiempo funcional son maravillosas, inconmensurables. Estaríamos ante un extraordinario panorama; todo el potencial humano desplegado por fin. Sin embargo, donde realmente nos hace cosquillas el concepto de viajar en el tiempo es en la idea de regresar al pasado. Revivir los fugaces momentos de felicidad y corregir los errores que nos sacaron de ese estado de dicha.

Soy equipo ciencia al 100%, pero tal vez sería bueno que quienes realizan la encomiable labor de investigación que nos brindará el viaje temporal, tuviesen un equipo B encargado de dedicar sólo una pequeña parte de todo el mindpower de este proyecto a procurar no cagarla en primera instancia, y así evitar esas cosas que nos ponen infelices y nos hacen anhelar las máquinas del tiempo.

Anuncio publicitario

Canciones para Sobrevivir I – Abril 23, 2017

Canciones para Sobrevivir es una playlist dominical de diez canciones. No tiene tema, ni reglas específicas; un cercano recuento autobiográfico, tal vez. Serán canciones que destacaron en mi semana simplemente porque llegaron en el momento adecuado, porque las descubrí, por nostalgia o simplemente por ser melodías extramolonas. Música nueva, oldies, todo cabe. Se trata de compartir música que me gusta, es todo. Vale, aquí la primera.

  1. Love & Rockets – Life in Laralay
  2. A$AP Rocky – Fashion Killa
  3. Ryan Bingham – The Weary Kind
  4. Tronco – Pez en Bicicleta
  5. Everly Brothers – All I have to do is Dream
  6. Ash – Evil Eye
  7. M83 – Farewell / Goodbye
  8. Alizée – Boxing Club
  9. Pulp – Pink Glove
  10. P.J. Harvey – Good Fortune

Nora

La primera niña que me gustó se llamaba Nora. Olía a eso que huelen las niñas que te gustan. Nunca se ponía el suéter del uniforme de la primaria, en lugar de eso llevaba uno blanco con un Alf todo deforme bordado al frente (les hablo de 1988 y Alf estaba hot as fuck en la cultura pop). No lo sabía en ese entonces, pero era una misfit y seguramente por eso me gustaba. Nos sentábamos juntos, porque primaria pública y a la menor oportunidad platicábamos de Voltron y Los Verdaderos Cazafantasmas, que eran los temas de nuestras respectivas loncheras, y de otras caricaturas.

Mis compañeros de ese entonces me daban una flojera tremenda, pero me entusiasmaba ir a la escuela para hablar con Nora. Sólo conviví con ella por un año porque después me adelantaron un par de grados y ya no fuimos compañeros. Años después me hice amigo de su hermano porque jugábamos mucho Street Fighter juntos y la reencontré. Se había convertido en una anodina fan de Fey y ya no olía a eso que huelen las niñas que te gustan. Con Nora comenzó mi preferencia por la compañía femenina y descubrí todas esas sensaciones raras e incómodas de cuando te atrae alguien. Y que siempre es bueno tener a alguien para hablar de la mierda rara que te gusta. Qué les puedo decir, todavía me gustan las mujeres que ven caricaturas y hablar de eso con ellas.