Mongo 18: Allison Mack, los cultos, K-Mart, Venom y Luis Miguel

Tres horas de Mongo con Ulises Guzmán y Alex Serna. Ahora con timecode, for your pleasure.

00:45 3000 Miles to Graceland y el inexplicable fracaso de la mayoría de los integrantes de Friends. Chandler es Janice. Joey tiene la mejor serie si no contamos a Ross.

12:30 James Cameron quiere que la gente se canse de Avengers. La inevitable señal de que nuestros ídolos envejecen. Spielberg juega al Mario en un PlayStation (sic).

31:50 Verne Troyer, los reality shows y la depresión.

41:22 Allison Mack, los cultos, los memes de moda, la necesidad de pertenecer y las aventuras de Daniel Salinas en K-Mart. El hijo de Carlos Salinas en Nxivm. El dinero no está en las drogas, está en los munchies.

1:17:02 Los ignorados 80 años de Superman.

1:37:28 Sherlock está muerto. Fue Martin Freeman.

1:49:46 El tráiler de Venom. Hardy nos pone hardy, pero ¿es suficiente? Simbionte vs Simbayonte.

2:17:32 La incondicional fanbase 35+ de Luis Miguel. Los bloques generacionales recurrentes. La serie de Netflix. Los cameos. Saltos en el tiempo. Problemas narrativos. El Burro van Rankin inventó el “fuck, marry, kill”.

Anuncio publicitario

B-Day Edition: Top 5 – Abril 23, 2018

  1. Mi Vecino Totoro y La Tumba De Las Luciérnagas cumplieron 30 años

Totoro es maravillosa y te llena el corazón de calor y esperanza. Luciérnagas es maravillosa y te saca el corazón, lo tira al suelo, lo pisotea y le escupe. Qué increíble que Studio Ghibli estrenara dos de sus mejores películas el mismo día (16 de abril de 1988).

2. Odessey And Oracle de The Zombies cumplió 50 años

Medio siglo de este álbum fundamental para la música pop. Es muy importante, pero mis palabras no pueden hacerle justicia. No obstante, las de un montón de gente que sabe de música sí que pueden y ustedes pueden leer esas palabras en La Pop Life.

3. Iggy Pop cumplió 71 años

Cualquier cosa que se diga sobre Iggy se queda pequeña. Es una de mis personas favoritas en el mundo y espero volver a verlo en un escenario.

4. Superman cumplió 80 años

El OG de las capas llegó a ocho décadas que no sólo representan la vigencia de un personaje icónico, sino la consagración de un medio de comunicación: la historieta. Sin importar cuan diversa y enorme sea la influencia de los cómics y los superhéroes en la cultura pop actual, el origen está en Kryptón.

5. Casi todo Monty Python llegó a Netflix

La legendaria tropa de comedia británica ahora está disponible en México y América Latina. La obra audiovisual completa de los Pythons, la serie original (Flying Circus) y las tres películas famosas (Holy Grail, Life Of Brian y The Meaning Of Life) ya pueden verse en el magno servicio de streaming. Humor británico de finales de la década de 1960 con todo lo que ello implica. Son clásicos que algunos nerds amamos, otros amarán y otros nunca entenderán what’s the big deal about hose brits.

El No-No de la semana

La película de M.A.S.K.

M.A.S.K. is L.A.M.E. Tal vez no lo recuerden bien, pero M.A.S.K. es una de esas caricaturas ochenteras que provocan nostalgia de la mala en mucha gente. A algún imbécil en Hollywood se le ocurrió que hacer una película basada en esta mugre sería una buena idea, porque, ps, Michael Bay logró que Optimus Prime sea un nombre que los niños del Siglo XXI conocen.  M.A.S.K.  es una propiedad que surgió como respuesta a los éxitos de Transformers y He-Man; ya saben, lanzar una de juguetes en coordinación con una serie animada para lograr ventas estratosféricas. El problema es que M.A.S.K. apestaba. Se trataba de un grupo de justicieros que usaban máscaras y armaduras y tenían vehículos transformables. Pero no se transformaban en robots gigantes como los hijos de Cybertron o los Varitech de Macross. Eran vehículos que se transformaban en otros vehículos. Era una combinación diluida y desabrida de Transformers y G.I. Joe. Nadie pidió una película de esto y nadie podrá hacerlo funcionar.