Canciones para sobrevivir LXII – Junio 24, 2018

Estuve muy poco receptivo esta semana. Fueron de esos días en que sólo quiero música oscura sobre sexo y muerte. Entonces, mi selección fue algo pequeña y se trata de chillin’.

Lo que más me gustó fueron los tres álbumes que cierran la lista. Regresó Kamasi Washington con un álbum largo, largo y lleno de gamas de sonido distintas arropadas bajo el jazz poppy por el que se conoce. Creo que tiene momentos brillantes, pero también otros, afortunadamente los menos, que parecen música de ascensor. Corrina Repp es la responsable de mi material favorito de la semana. Es una cosa para relajarse y los audífonos son obligatorios. Para el final, Thomas Hardy Morris, el dude de Dead Confederate, ahora tiene otra banda (al parecer desde hace un par de años) y se dedica a hacer un rock pop cuyas melodías tienen buen gancho y todavía se notan algunas reminiscencias de su banda anterior. Creo que vale la pena darle una escuchadita.

Anuncio publicitario

Canciones para sobrevivir XVI – Agosto 6, 2017

Una lista corta para esta semana, pues no escuché tanta música como acostumbro. Es que me la pasé ocupado con Zelda: Breath of the Wild. Y tampoco escuché tantas cosas sorprendentes. En fin, les dejo cinco recomendaciones:

The Districts – Rock veloz y melódico basado en Americana y folklore texturizados. Si te gustan cosas como Benjamin Booker, Father John Misty o The Walkmen, creo que también disfrutaras a estos dudes.

Warm Digits – Estos dudes mezclan varias vertientes electrónicas con new wave, post punk y garage. Sí, sé que eso puede describir a un montón de música desde hace diez años, pero Warm Digits lo hace bien; los synths suenan a futuro, los tambores y guitarras suenan reales y macizos. Tienen un toque krauty y eso es muy bueno.

Randy Newman – Una leyenda del scoring de películas que regresa con una joya de álbum tras casi una década de no editar uno propio. No les digo más, porque esta semana escribiré más sobre este álbum. Pero DEBEN escuchar a este jodido genio.

Moses Boyd – Jazz cósmico, oscuro y laid back. Una precisa y contundente pared rítmica que proyecta progresiones melódicas muy potentes que nunca empalagan, de hecho, dejan claro que las percusiones son las estrellas del show. Si en lugar de sintetizadores Moses Boyd tuviese una sección de metales, estaríamos hablando de un jazz muy clásico, pero no, hacen algo actual, fuerte y nada pop-ish, pero sí muy accesible y disfrutable.

Dead Cross – La superbanda de Dave Lombardo y Mike Patton. Hardcore del bueno. Creo que no hace falta decir que se trata de sonidos machacantes. Foquin ósom. Y el álbum incluye un cover de Bela Lugosi’s Dead que les dejo como bonus track.

Sólo eso esta semana, pero en esta ocasión sí les recomiendo que escuchen completos todos los álbumes de donde salieron estos temas. Play.

  1. The Districts – Salt
  2. Warm Digits – Growth of Raindrops (feat. Sarah Cracknell)
  3. Randy Newman – Putin
  4. Moses Boyd – Square Up
  5. Dead Cross -Church Of The Motherfuckers
  6. Dead Cross – Bela Lugosi’s Dead