Canciones para sobrevivir CLVI – Abril 26, 2020

Posiblemente, este año es el más raro que le ha tocado a la humanidad; 2020 es el año que nadie esperó vivir. Recién terminamos una década sintiéndonos tan sabios, tan fuertes, tan conectados y llenos de posibilidades. Tan dispuestos a ser superiores. Y 2020 vino a demostrar que todo eso era más frágil que una burbuja.

Hoy sabemos que la mayor adversidad es la incertidumbre. Hoy las cosas se tratan de sobrevivir.  A pesar de nuestra ignorancia, ineptitud y egoísmo. Sobrevivir a pesar del mundo que construimos. Es el tiempo para afrontar que nadie sabe nada y que no todos llegaremos al final de la fiesta. En nuestro propio y privado fin del mundo hay mucho tiempo para pensar y sentir, aunque muchos deciden no hacerlo. En nuestro fin del mundo hay mucho tiempo para darte cuenta de como las historias y las canciones y todas esas cosas que nos inflan de pasión son nuestra verdadera conexión con la vida. No se trata de estar afuera, ni del tacto. Se trata de comprender y valorar cuando la vida era un banquete y no unas pequeñas cápsulas. ¿Que les parecería sufrir el 2020 sin esas pequeñas dosis de vida que siempre nos han rodeado aunque ya no reparemos en ellas? Sin los libros, las pelis, los tiktoks o las canciones. Las canciones para sobrevivir. En nuestro fin del mundo sabemos que el arte importa, el placer importa, las pasiones importan, la ñoñería importa. Y que en realidad nos gusta compartir esas cosas importantes.

En el nuevo mundo tendremos que valorar las cosas que importan. Las obras y los momentos. Las canciones. Las que son nuestra conexión con el mundo, con la vida y, sí, con las personas.

Dejando reflexiones atrás, me alegra que esta semana trajo un buen puñado de música nueva y de primera calidad.

Tengo que comenzar recomendando el EP de Cholula Dans Division. Voy a resumir diciendo que CDD es un dueto cholulense de «música electrónica» cuya mitad es Arturo Uriza, un colega que no tengo el gusto de conocer en persona, pero respeto y aprecio mucho su trabajo como músico, selecter, DJ, locutor y sus opiniones en general, vamos, es un tipo con buen gusto y mucho conocimiento que decidió poner a trabajar esas cualidades creando cosas nuevas con su compañero Jorge Chalino y traen un proyecto simplemente übermolón que deben escuchar más allá de esta playlist. Pueden encontrar su música en Spotify, pero si les gusta, deben acudir a su Bandcamp y darles el dinero que merecen: https://choluladansdivision.bandcamp.com/

Otro colega, que sí conozco en persona, es LNG/SHT o Gastón Espinosa. Hace tiempo le dije a Gastón que yo lo describía como el Regular Show del rap en español, porque su discurso y sus historias son las de un weirdo que está viviendo su proceso de adulting con una honestidad infantil que conecta tanto con quienes experimentamos lo mismo, como con gente más joven que sueña con convertirse en el legendario adulto cool. Mordecai y Rigby en uno solo. LNG/SHT es un éxito porque es real, pero en el hip hop se acostumbra confundir/fingir que lo real son las armas, la drogas, las putas, el dinero y hacerse rico o morir en el intento. La realidad de LNG/SHT es más cotidiana, no por eso menos extraordinaria. Gastón es el MC de los weirdos, de todos aquellos a los que nos falta barrio, pero nos sobra pasión por ver películas, comer hot cakes y que lo mismo escuchamos a NAS que a Black Flag. Poca pose, mucha honestidad y eso se agradece. Los últimos sencillos de LNG/SHT anuncian que se avecina un álbum de coming of age. Sus últimos temas han sido reflexiones veladamente intimistas sobre la maduración con temas como el hogar, la rutina, la depresión y los orígenes musicales. Según entiendo el álbum se titulará Buenos Adultos y me parece muy adecuado. Pero en esta ocasión Gastón y su crew están en esta lista porque su nuevo single es una tremenda canción de amor que, lejos de ser una epopeya rosa, enfatiza las maravillas y cursilerías de lo cotidiano. Es una historia de amor al alcance de todos.

Bueno, además de los ya mencionados, los top picks de la semana son: The Homeless Gospel Choir, Mint Field, Hazel English y Sneakbo.

A darle play.

 

Anuncio publicitario

Autor: Worst.Adult.Ever.

Obsesiones y superficialidad de un permateen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: