Canciones para sobrevivir XLVIII – Marzo 18, 2018

Llegó la primavera. Qué horror. Al menos llegó con un montón de música fresquita (no como el jodido tiempo mexicano). Esta semana tenemos una tripleta de canciones en español hermanadas por su pesimismo agridulce. Debuta Nos Miran con su primer EP publicado por Elefant Records, molan; Sr Chinarro adelanta el primer corte de su próximo álbum y La Habitación Roja regresó, en mi opinión tratan de ser más trendy y accesibles, pero eso no funciona en todos sus temas.

En hip hop tenemos la nueva colaboración entre MED y Guilty Simpson que trae vibes clásicos y lo nuevo Kidaf en un tono más melódico y stoner.

En la lista encontrarán diversas tesituras de rock pop con The Magic Gang, Hollow Hand, Caroline Says y Teh Decemberists, sí, leyeron bien, The Decemberists, como si fuera 2007. En la frontera de este país musical está el nuevo EP de Dungen and Woods, que les recomiendo escuchar completo, es interesante.

En cuanto a música que sea hace con aparatos esta semana escuché dos cosas que me parecieron finas: lo nuevo de Essaie Pas y algo llamado Creep Show que no conocía.

Pero la cosa grande de la semana es Durand Jones& The Indications. Tienen un álbum grande de soul y, ya saben, en este blog le damos muchos pulgares arriba y corazones al soul. Este álbum en realidad no es nuevo, salió en 2016 y no tuvo gran distribución, ni ruido, pero llegó a algunos oídos sabios que decidieron apostarle más y ya lo reeditaron. No lo conocí en su lanzamiento original, pero esta vez sí que me lo tope y, lucky me, es una joya.

La lista cierra con la nueva canción de Rivers Cuomo, que no suena mucho a Weezer, sino a Rivers Cuomo en una colaboración con Imagine Dragons. No es una mala canción, pero no es lo mío, pero la incluí porque el dude me cae bien y por nostalgia. Ahora, a escuchar.

  1. Nos Miran – No Te Veo Enamorado (¿Por Qué Será?)
  2. Bichkraft – Ashley
  3. Med & Guilty Simpson – Face Down
  4. The Magic Gang – All This Way
  5. Hollow Hand – Blackberry Wine
  6. Essaie Pas – Complet Brouillé
  7. Sr. Chinarro – Las Pruebas
  8. Kidaf (feat. Shuko) – Light Some More
  9. Delvon Lamarr Organ Trio – Ain’t It Funky Now
  10. La Habitación Roja – No Fueron Tiempos Para Enmarcar
  11. Dungen and Woods – Turn Around
  12. Durand Jones & The Indications – Groovy Babe
  13. Caroline Says – Mea Culpa
  14. Creep Show – Fall
  15. The Decemberists – We All Die Young
  16. Rivers Cuomo – Medicine For Melancholy
Anuncio publicitario

Canciones para sobrevivir XLII – Febrero 4, 2018

Mucha música nueva, más fresquita que cualquier príncipe de Bel-Air. Y pocas ganas de escribir. Bueno, sí tengo ganas, pero es un domingo ocupado y escribo lento, así que bla bla y más play play.

Les dejo muchas canciones emocionantes y morrocotudas, pero los álbumes que deben escuchar completos sí o sí son los de The James Hunter Six, Bat Fangs, Anna Burch y The Soft Moon.

Volumen arriba, audífonos listos…

  1. Rae Morris – Reborn
  2. Bat Fangs – Wolfbite
  3. Field Music – Find A Way To Keep Me
  4. Don Broco – T-Shirt Song
  5. The Shacks – Follow Me
  6. Montero – Destiny
  7. The James Hunter Six – Whatever It Takes
  8. Fountaindale – This Evil
  9. Kyle Craft – Fake Magic angel
  10. Stef Chura – Spotted Gold
  11. Rhye – Phoenix
  12. The Soft Moon – The Pain
  13. Las Rosas – Christa
  14. Anna Burch -2 Cool 2 Care

Canciones para sobrevivir XXXIV – Diciembre 10, 2017

Ésta fue mi primera semana en un nuevo empleo. Es raro y un poco abrumador, como suelen ser los nuevos empleos. Y, seguramente lo saben, esos ambientes adultos y vidarrealiños tienden a suprimir la personalidad y el apasionamiento de los malchicos y las debochcas; no escuchar el par de decenas de álbumes, que es normalmente para mí un día, es el compromiso que significa un nuevo empleo para mí. Al menos hasta que ese ecosistema se adapte a mis maneras y no al revés.

Whatevs. No pude escuchar muchas novedades, así que esta semana la playlist se trata principalmente de algunos temas que me gustaron en las últimas semanas y que por olvido no había podido incluir en listas pasadas. Claro, algunas gemas recién salidas de la mina musical también están presentes.

Entre todo eso está el nuevo álbum de Morrissey, que todavía es una gelatina a medio cuajar en mi corazón (ojo, que no es malo). Creo que eso ha sido él para mí después de You Are The Quarry. Y es similar con el nuevo EP de Belle & Sebastian, aunque ese ya crece en mi gusto aceleradamente.

Para cerrar la lista está Robert Finley, cuyo álbum deben escuchar cuando terminen con mi lista, porque el soul nunca sobra and I’m a sucker for it and you should be one too.  Y eso es todo. Unas cuantas canciones pop para llenar el domingo y el corazón, compañeros habituales en el apachurramiento.

  1. Goat Girl – Cracker Drool
  2. Belle & Sebastian – The Girl Doesn’t Get It
  3. whenyoung – Actor
  4. Kelly Lee Owens – More Than A Woman
  5. Sunflower Bean – I Was A Fool
  6. Morrissey – All The Young People Must Fall In Love
  7. Totally – Moonlit Memory
  8. Robert Finley – Medicine Woman

 

Canciones para sobrevivir XXXII – Noviembre 26, 2017

Ya saben, la lista anterior se trató de PJ Harvey por su visita a México, donde pude verla, escucharla, me hizo llorar y si ustedes se lo perdieron, pues, deben cuestionar sus decisiones en la vida. Ojalá puedan corregir ese error. En fin.

Ahora, regresamos a la normalidad con música nueva. En esta ocasión son temas de las últimas dos semanas, pues algunos temas que quiero compartirles se quedaron rezagados por la lista de Polly.

Lo destacado de la semana es desde luego el álbum final y póstumo de su majestad Sharon Jones y su banda los Dap Kings. El otro álbum que me cautivó en los últimos días es Lost On You de Laura Pergolizzi (su nombre artístico es LP), quien no es muy conocida a pesar de tener publicados ya cuatro álbumes, pero seguramente has escuchado algo de su trabajo, aunque sea involuntariamente, ya que también se dedica a escribir temas para interpretes de plastipop como Backstreet Boys, Christina Aguilera o Rihanna. Me encanta la voz de Laura y sus canciones son como de plastipop en esteroides.

Tampoco olviden escuchar completo lo último de The Moonlandingz de donde sale The Cities Undone, que viene en esta playlist. Quiero creer que en vivo son devastadores.

Always Then, la  modesta joya de The KVB se reeditó en estos días y es algo que deben escuchar si gustan del postpunk y las cosas nuevaolosas. El resto de la lista, ya saben, son cosas nuevas y buenas para gustos variados y criterios amplios. Disfruten. ¡Ah! Y Bis cierra la lista con un sencillo navideño porque 2017 ya se va al carajo.

  1. Sharon Jones & The Dap Kings – Sail On!
  2. LP – When We’re High
  3. Pugwash – Without You
  4. Trudy And The Romance – Is There A Place I Can Go
  5. BDY_PRTS – 45
  6. Bela Fleck & Abigail Washburn – My Home’s Across The Blue Ridge Mountain
  7. Jun Kamoda – Body & Soul
  8. Table Scraps – Sick Of Me
  9. Sister John – Swallowed The Moon
  10. The Moonlandingz – The Cities Undone
  11. The Limiñanas feat. Anton Newcombe – Istanbul Is Sleepy
  12. The KVB – Waiting For The Fall
  13. Bis – You Wrecked My Christmas

Canciones para sobrevivir XXVIII – Octubre 29, 2017

El horror es mi género narrativo favorito. Halloween es mi festividad favorita, de hecho, la única que me gusta. Y mi enfermiza afición al cine es producto de las películas de horror. Por eso no puedo evitar sentir contrariedad por no entrar en «Halloween mood» desde hace unos años. Desde 2013 no me he disfrazado. Simplemente no puedo.

No he perdido el gusto por eso. Definitivamente no. Pero no ha habido ocasión que me emocione, que sienta que valga la pena el esfuerzo. Supongo que tiene que ver con la gigantesca flojera que me da la vida social y nocturna en este momento. En este momento no hay un solo bar en todo León al que disfrute acudir, so, ¿a dónde llevaría mi Halloween? Y veo a mis amigos mucho menos de lo que quiero y debería. Las criaturas de la noche necesitamos una clica. Por eso la Víspera de Todos los Santos me sabe un poco aguada.

Menciono esto porque obviamente tenía la intención de hacer una playlist temática con música relacionada con el horror, pero la inspiración no llegó y como de costumbre la lista se trata de música nueva, emocionante o que simplemente me gustó. Pero la Gran Calabaza no está del todo fuera, pues John Carpenter publicó un álbum en el que presenta el retrabajo que le hizo a una selección de música que él mismo hizo para sus películas terroríficas. El lugar común era el clásico tema principal de Halloween (la película), pero yo opté por un favorito personal porque hijo de los ocenta: Christine.

De allí en adelante, el horror sería que siguieran sus vidas sin escuchar los álbumes nuevos de Curtis Harding (mi fav de la semana), Baxter Dury, John Maus y todo lo que han publicado The Lemon Twigs, banda con la que deberían estar obsesionados, porque molan infinitamente.

Esta semana se colaron Marnie y Ron Gallo, que no estrenan nada esta semana, pero apenas pude escuchar un poco lo que publicaron hace un par de meses y creo que vale la pena ponerles atención. Lo mismo con Patsy y Pink Kink que estrenaron un par de sencillos punkys muy divertidos y espero tenerlas nuevamente en mis oídos pronto.

La vieja confiable de la semana es Angel Duster de Run The Jewels. Temazo. Bandaza.

La lista necesita un canto fúnebre para cerrar; por los caídos y las oportunidades perdidas. Y para eso no hay melodía más adecuada que la monumental Dirge.

Necesito reencontrar el entusiasmo y reanimar ese cadáver. El próximo Halloween será mejor, aunque sea sólo mi propio y privado Samhain.

  1. John Carpenter – Christine
  2. Daniele Luppi feat. Karen O – Flush
  3. Ron Gallo – Am I Demon?
  4. Run The Jewels – Angel Duster
  5. Patsy – Tommy, Bobby, Johnny
  6. The Lemon Twigs – I Wanna Prove To You
  7. Marnie – A Girl Walks Home Alone At Night
  8. Curtis Harding – Till The End
  9. John Maus – Edge Of Forever
  10. Baxter Dury – Porcelain
  11. Pink Kink – Munchie Magic
  12. Death In Vegas – Dirge

Canciones para sobrevivir XXVII – Octubre 22, 2017

Había escuchado a Jackie Shane sin saberlo. Ya conocía su versión de Sticks And Stones, hecha famosa por Ray Charles. Pero ni siquiera conocía el nombre de Shane.

Jackie Shane es una figura enigmática. Nació en Nashville, pero su éxito le llegó en Canadá a mediados de los 60. Shane es una mujer transgénero que hizo de su expresión de género parte de su acto. Fue una pionera y los documentos que pude consultar sobre ella muestran lo indefinible, desafiante y vanguardista de su auto. Luego desapareció.

En 2010 se publicó un documental titulado I Got Mine sobre Shane. Al momento de la producción de la película, el crew de documentalistas no sabía si Jackie seguía viva. Eventualmente fue localizada y, al parecer, gracias a eso su nombre regresó a la cultura pop.

Su historia me recuerda a la de Sixto Rodríguez, aunque no ha logrado ser tan prominente. Sin embargo, mi descubrimiento de Jackie Shane se debe a la publicación de Any Other Way, una recopilación que da cuenta de sus moderados éxitos y, vaya, tiene alma y carisma. Su voz es muy peculiar. Hay una lucha interna allí. Y mucha fuerza. Me encantó su historia. Me encantan las historias ocultas de la música.

Mi playlist de la semana comienza con Jackie Shane y, por supuesto, les recomiendo que cuando la terminen, pasen de inmediato a recorrer completo el álbum de Shane.  Y el mismo consejo les doy para lo nuevo de Destroyer, Lindstrom, Cur Worms y Flesh World, entre el otro montón de gemas pop que les invito a descubrir.

Hoy me despido con uno de mis covers favoritos. Tengo muchos. Es Frente! con su versión de Bizarre Love Triangle; que me da cosquillas y calambres en todos los lugares correctos. Play.

  1. Jackie Shane – New Way Of Livin’
  2. Destroyer – La Regle Du Jeu
  3. Lindstrom – Drift
  4. Jessie Ware – Selfish Love
  5. Spelljammer – Mountainside
  6. Beach Slang – Androgynous
  7. Mass Datura – Temporary Halo
  8. And So I Watch You From Afar – Terrors Of Pleasure
  9. Cut Worms – Alien Sunset
  10. Dog In The Snow – Child
  11. Jemma Freeman And The Cosmic Something
  12. Flesh World – Into The Shroud
  13. Frente! – Bizarre Love Triangle

Canciones para sobrevivir XXI – Septiembre 11, 2017

Tenía lista la playlist de esta semana desde el viernes, pero el fin de semana estuvo muy ajetreado y no pude hacer la publicación correspondiente. Así que las cuatro personas que escuchan estas listas seguramente tuvieron una depresiva tarde dominical en silencio. Sin embargo, ahora pueden curar los dolores del lunes con algo de música nueva.

Esta semana me topé con Sugaray Rayford, poseedor de una impresionante voz soul. No lo conocía, pero parece que tiene una breve, pero sólida carrera en el blues moderno. Suena sureño como el pollo frito.

Suzi Wu fue otro descubrimiento; me parece como el punto medio entre PJ Harvey y Lorde. Buen álbum.

En los ruiditos, Mount Kimnie estrenó un álbum muy sabroso donde lo único que decepciona son un par de colaboraciones con James Blake, porque lo que toca ese dude se vuelve aburrido.

Margo Price es una nashvillette que se lleva el country por los derroteros del rock pop con buenos resultados. Un EP de melodías campiranas 100% chiflables con una grandioso trabajo de guitarras.

The National regresa con otro álbum que suene igual a todos los anteriores (excepto el primero). Puedo decir que la producción en general es muy buena y, creo, es su trabajo menos aburrido. Ya saben, ellos hacen canciones buenas y aburridas.

Los longevísimos Sparks regresaron. En este punto de la historia, ellos han jugado con muchos de los géneros contemporáneos con los que les ha tocado convivir y por eso ahora hacen una mezcla abigarrada de todo eso. Suenan como el soundtrack de un musical de Broadway o una banda de glam comedy rock. Y lo digo como algo bueno. Escuchen su nuevo álbum.

En el apartado de mujeres enojadas y gritonas está Yassassin que recién debutaron con un EP titulado Vitamin Y. Su nombre, obviamente, está inspirado por la canción de Bowie. Suenan muy noventeras en la línea de Le Tigre o Veruca Salt.

Por influencia de Sister Ectoplasma desde hace unos días retomé un viejo crush con esa bestia sexy llamada Marina Lambrini Diamandis a.k.a. Marina and the Diamonds. Maravilloso pop. Las Gagas y las Perrys sueñan con ser así de buenas. Ah, no saben lo feliz que Marina hace a mis oídos y entrepierna.

Y en más cosas que amo, Alvvays tiene nuevo álbum y sólo es más de su fabuloso girl fronted pop lo-fi. Si no es lo tuyo, nunca será lo tuyo. Pero si eres de mi pandilla, amarás Antisocialites, porque es más Alvvays y ya hacía falta.

Para terminar, la bonita tradición de las reediciones trajo esta semana nada más el mayúsculo Songs in the Key of Life de Stevie Wonder, quien antes de hacer música para middle-aged square guys era todo un nigromante del funk y creó esa piedra angular de la música negra y el pop en general que deben escuchar completito con toda devoción cada que lo recuerden. Por eso Sir Duke llego a la lista, claro, también porque es una canción que me recuerda mucho buenos momentos junto a mis panas.

Esa es la lista. Tarde, pero jugosa. Play it louder.

  1. Sugaray Rayford – Take Me Back
  2. Suzi Wu – Teenage Witch
  3. Mount Kimbie – Four Years And One Day
  4. Margo Price – Paper Cowboy
  5. The National – Day I Die
  6. Sparks – What The Hell Is It This Time?
  7. Yassassin – Mermaidistic Personality Disorder
  8. Marina And The Diamonds – Savages
  9. Alvvays – Plimsoll Punks
  10. Stevie Wonder – Sir Duke

 

 

 

Canciones para sobrevivir XX – Septiembre 3, 2017

Esta fue una semana ocupada. De hecho, me llegó mucho trabajo para el fin de semana y no tengo tiempo para escribir, pero aún así hay playlist. Sobra decir que lo mejor que escucharán esta semana es lo nuevo de LCD Soundsystem, pero todos los álbumes de donde salieron estos temas merecen una buena escuchada. Súbele hasta el once, presiona play y si algún tema te hace flipar, escucha el álbum del que se desprende. Ese es un pro-tip para esta semana y para la vida.

  1. LCD Soundsystem – How Do You Sleep?
  2. Jake Bugg – In The Event Of My Demise
  3. The Hempolics – Early In The Morning
  4. A Giant Dog – Angst In My Pants
  5. Angelo De Augustine – Dreaming Of The Moon
  6. Mogwai – Party In The Dark
  7. Bicep – Glue
  8. Madeline Kenney – Always
  9. The Surfing Magazines – Peeping Dom
  10. The Babe Rainbows – Monky Disco
  11. Inc. No World – Sowed