Etiqueta: Punk
Canciones para sobrevivir CCLXVII – Junio 10, 2022
Canciones para sobrevivir CCLXV – Mayo 29, 2022
Canciones para sobrevivir CCLXIV – Mayo 22, 2022
Canciones para sobrevivir CCLX – Abril 24, 2022
Esta playlist cumple hoy 5 años de aparecer, sin interrupción, cada domingo presentando a ustedes la rabiosa actualidad musical del mundo. Bueno, de una parte del mundo, porque, la verdad, Spotify limita las cosas un poco y mis criterios personales de selección, pues otro poco.
Como sea. Gracias a todos los escuchas voraces, pocos o muchos, que pasan por aquí para conocer el sonido del presente y los indicios del futuro.
Canciones para sobrevivir LVIII – Mayo 27, 2018
La vida adulta es una trampa en la que caemos cada semana y nos rompe la crisma. Pero para sanar eso y seguir con la faena hay montones de música.
Esta semana se reeditó un favorito personal que no hizo mucho ruido cuando salió originalmente en 2011. Me refiero a Blouse. Al escucha voraz le parecerá algo convencional en los terrenos del pop de guitarras contemporáneo, pero si nos dejamos de posturas son buenas canciones de guitarras con un gusto particular que me ha hecho darle muchos plays.
Más allá de eso tenemos guitarras para marihuanos con Goat y los Shjips. En el pop de monóculo está Melody’s Echo Chamber, Tracyanne & Danny, School Damage, Jenny Hval y Halo Maud.
Como los ruiditos nunca faltan, les dejo a Axolotes Mexicanos, que tienen el sello de aprobación de Elefant, y a Kero Kero Bonito, que es calidad. Para el chill, Natalie Evans y Potatohead People, que no sorprenden en nada, pero lo hacen bien (mostly). Por allí mismo va el nuevo álbum de covers acusticos de Meiko, que es parte nostalgia y parte curiosidad. Ya con más mojo, el debut de Kamaal Williams, jazz refonqui y sabroso.
En el pasillo de «tengo 15 años, pero soy fino» están Wands, Peach Kelly Pop y Lithics, que traen ponxito de sabores diferentes cubierto de chispas de ingenuidad y frenesí. Bueno, aunque son diferentes, allí también entra Thunderpussy, que, como dice Guille Milkyway, no están mal, pero requieren empeño.
Esa es la música de la semana. A darle play.
Top picks: el álbum homónimo de Blouse (por supuesto) y los de Halo Maud y Goat. También los de Axolotes Mexicanos y Peach Kelli Pop, pero ambos requieren tener algo de sunshine en el corazón. En formatos más chicos: el EP de Wand, los sencillos de Kero Kero Bonito, Melody’s Echo Chamber y Aesop Rock (hay que estar atentos a lo que viene).
- Wand – Perfume
- Kamaal Williams – High Roller
- Melody’s Echo Chamber – Desert House
- Potatohead People – Talking With Gawd
- Peach Kelli Pop – Black Magic
- Thunderpussy – All In
- Tracyanne & Danny – The Honeymooners
- Aesop Rock – Klutz
- Lithics – Edible Door
- Goat – Let It Burn
- Natalie Evans – In Trees
- Halo Maud – Du Pouvoir
- Axolotes Mexicanos – Farmacia
- Jenny Hval – Spells
- Wooden Shjips – Golden Flower
- Meiko – Zombie
- Kero Kero Bonito – Time Today
- School Damage – Scump Damage 2
- Blouse – Videotapes
Flipping the birds – Top 5+1: Mayo 13, 2018
- Adult Swim por fin renovó Rick & Morty
Dan Harmon y Justin Roiland anunciaron que Rick & Morty regresarán. ¡Con 70 episodios nuevos! Eso es más del doble de los episodios que tenemos ahora. ¡Es genial! Creo… Vienen un par de años con muy schwifty. Tal vez demasiado…
2. Fox canceló Brooklyn Nine-Nine. NBC la rescatará
Parece que Fox comenzó a limpiar la casa antes de que lleguen los nuevos dueños. En un movimiento inesperado cancelaron un montón de series entre las que se encuentran Brooklyn Nine-Nine y The Exorcist. Esta última la he visto y no está mal. Sobre Brooklyn, em, no he visto ni un episodio. Sin embargo, varias personas me han dicho que es muy buena y algunos clips que he podido ver desde el anuncio ya despertaron mi curiosidad. Lo más relevante de esto es que en menos de 24 horas NBC anunció que rescatará la serie porque mola mucho. Ahora, ¿The Exorcist? ¿Alguien?
3. La quincena de Donald Glover
Cerró la segunda temporada de su excelente comedrama (Atlanta), fue anfitrión de SNL, hay notas sobre él por doquier en miras al estreno de Solo: A Star Wars Story y su alterego musical, Childish Gambino, presentó uno de los videoclips más comentados de los últimos años (This is America). Donald Glover ha alcanzado un estrato privilegiado en la cultura pop en el que rara vez vemos esa clase de talento y debemos aplaudirlo. Vean Community, vean Atlanta, escuchen los álbumes de Childish Gambino y esperemos que la rompa como Lando Calrissian.
4. Tremors trató de revivir como serie de TV… No lo consiguió
Queridos younglings, Tremors es una película übermolona de 1990 protagonizada por Kevin Bacon. Trata sobre un grupo una población desértica de Estados Unidos que es aterrorizada por unos gusanos prehistóricos gigantes subterráneos llamados graboids. Con esta disparatada premisa se creó una entrañable película de monstruos (horror/aventura) que se convirtió en un hit de culto y en una franquicia. Tremors ha tenido 4 secuelas direct-to-video y viene una quinta (cada una peor que la anterior). Esta semana se reveló, con todo y trailer, que SyFy rechazó el piloto de una serie sobre el universo Tremors en el que Kevin Bacon retoma su papel de la película original; tras haber visto el buen resultado de Cobra Kai, podemos pensar que este proyecto tal vez merecía una oportunidad. Kevin Bacon dice que el piloto estaba cool y uno no duda de uno de los héroes más poderosos de la Tierra. Pero SyFy dijo que no y aunque el trailer se ve cotorrón, mmm, no es suficiente, aunque podría tener potencial. El dato curioso: ya hubo una serie de Tremors en Syfy. Salió en 2003. Era terrible. Duró 13 episodios.
5. Confirmado: existirá Bill & Ted III
Han vencido al tiempo, a la muerte, al examen de historia y ahora veremos si pueden vencer a la vida adulta. La esperanza ya se había perdido, no íbamos a tener una tercera película de Bill & Ted. Pero algo maravilloso pasó y esta semana se confirmó que ya está en preproducción Bill & Ted Face the Music, la tercera parte de la saga en la que Alex Winter y Keanu Reeves encarnarán nuevamente a Bill S. Preston, Esquire y «Ted» Theodore Logan. Desde luego ya no serán unos slackers radicales, sino unos señores de mediana edad que nunca alcanzaron su potencial y nunca compusieron la canción que salvaría al mundo entero. Oigan, esa premisa suena un poco cobrakai-ish (segunda mención en este top), eso salió muy bien, pero esto tiene que ser excelente.
El No-No de la semana
6. How to Talk to Girls at Parties llegará a los cines de México
Se cancela el No-No de la semana porque no encontré nada que me haya molestado lo suficiente. Pero sí tuve la agradable sorpresa de enterarme (gracias a Alex Serna) que How to Talk to Girls at Parties se distribuirá en los cines de México por Corazón Films. Esta película está basada en un pequeño cuento de Neil Gaiman. El título nacional Cómo enamorar a una chica punk y no me parece malo aunque no es el mismo mensaje (además, comercialmente, es un buen título). Llegará a las salas el 22 de junio.
B-Day Edition: Top 5 – Abril 23, 2018
- Mi Vecino Totoro y La Tumba De Las Luciérnagas cumplieron 30 años
Totoro es maravillosa y te llena el corazón de calor y esperanza. Luciérnagas es maravillosa y te saca el corazón, lo tira al suelo, lo pisotea y le escupe. Qué increíble que Studio Ghibli estrenara dos de sus mejores películas el mismo día (16 de abril de 1988).
2. Odessey And Oracle de The Zombies cumplió 50 años
Medio siglo de este álbum fundamental para la música pop. Es muy importante, pero mis palabras no pueden hacerle justicia. No obstante, las de un montón de gente que sabe de música sí que pueden y ustedes pueden leer esas palabras en La Pop Life.
3. Iggy Pop cumplió 71 años
Cualquier cosa que se diga sobre Iggy se queda pequeña. Es una de mis personas favoritas en el mundo y espero volver a verlo en un escenario.
4. Superman cumplió 80 años
El OG de las capas llegó a ocho décadas que no sólo representan la vigencia de un personaje icónico, sino la consagración de un medio de comunicación: la historieta. Sin importar cuan diversa y enorme sea la influencia de los cómics y los superhéroes en la cultura pop actual, el origen está en Kryptón.
5. Casi todo Monty Python llegó a Netflix
La legendaria tropa de comedia británica ahora está disponible en México y América Latina. La obra audiovisual completa de los Pythons, la serie original (Flying Circus) y las tres películas famosas (Holy Grail, Life Of Brian y The Meaning Of Life) ya pueden verse en el magno servicio de streaming. Humor británico de finales de la década de 1960 con todo lo que ello implica. Son clásicos que algunos nerds amamos, otros amarán y otros nunca entenderán what’s the big deal about hose brits.
El No-No de la semana
La película de M.A.S.K.
M.A.S.K. is L.A.M.E. Tal vez no lo recuerden bien, pero M.A.S.K. es una de esas caricaturas ochenteras que provocan nostalgia de la mala en mucha gente. A algún imbécil en Hollywood se le ocurrió que hacer una película basada en esta mugre sería una buena idea, porque, ps, Michael Bay logró que Optimus Prime sea un nombre que los niños del Siglo XXI conocen. M.A.S.K. es una propiedad que surgió como respuesta a los éxitos de Transformers y He-Man; ya saben, lanzar una de juguetes en coordinación con una serie animada para lograr ventas estratosféricas. El problema es que M.A.S.K. apestaba. Se trataba de un grupo de justicieros que usaban máscaras y armaduras y tenían vehículos transformables. Pero no se transformaban en robots gigantes como los hijos de Cybertron o los Varitech de Macross. Eran vehículos que se transformaban en otros vehículos. Era una combinación diluida y desabrida de Transformers y G.I. Joe. Nadie pidió una película de esto y nadie podrá hacerlo funcionar.
Canciones para sobrevivir LI – Abril 8, 2018
Esta semana les tengo una lista exagerada. También tengo una cantidad exagerada de trabajo, así que al grano.
Fue una gran semana para la música, hubo muchos lanzamientos fantásticos. Para mí, lo más importante es el nuevo álbum de Hinds; sé que no es para todos y es una cosa llena de vicios (que disfruto), pero no puedo dejar de recomendarlo. Mis highlights de la semana que deben recetarse, sí o sí, de principio a fin son (sí, todos estos) los recién lanzados materiales de Goat Girl, Eels, Dr. Octagon, Unknown Mortal Orchestra, HIDE (superpuerco), Daniel Avery y el de Toshio Matsuura Group (fino, fino, filipino). Aunque no lo recomiendo cabalmente, me gustó lo nuevo de Kylie Minogue (hoooot), para que le den una oportunidad. No tienen álbum nuevo, pero Tyler, The Creator y The Lemon Twigs sacaron nuevos tracks y están geniales.
Así las cosas. Además de eso les dejo algunos otras piezas que me hicieron la semana. Escuchen y sobrevivan.
- Tom Misch – Disco Yes
- Kylie Minogue – A Lifetime To Repair
- Hinds – Tester
- Tyler, The Creator – OKRA
- The Aces – Fake Nice
- Makeness – Gold Star
- Eels – Bone Dry
- Alison Wonderland – Dreamy Dragon
- Dr. Octagon – Polka Dots
- Mastersystem – The Enlightenment
- Unknown Mortal Orchestra – American Guilt
- HIDE – Bound/Severed
- Daphne & Celeste – Sunny Day
- Daniel Avery – Citizen // Nowhere
- Goat Girl – Cracker Drool
- The Lemon Twigs – Foolin’ Around
- Toshio Matsuura Group – L.M. II
¡Dame esos baticinco! Top 5 – Abril 6, 2018
Esto fue lo que moló en mi semana.
- El cumpleaños de 2001: Space Odyssey
La película para mariguanos de Stanley Kubrick cumplió 50 años.
2. El trailer de How To Talk To Girls At Parties
Parece Attack the Block meets comedia romántica adolescente. Y Neil Gaiman está detrás. I’m in.
3. ¡Vi Batman en el cine!
Bueno, llamarle «cine» a las salas de Cinemex es usar el término de manera holgada. Son como una sala de proyección de universidad. La película se mantiene brillantemente campy. No recuerdo si Batman llegó a reestrenarse en cine previamente. La vi en su estreno original y ésta fue mi segunda vez. Si les interesa verla, Cinemex la proyectará durante los fines de semana restantes de abril. Sólo en algunos complejos, así que revisen su cartelera local.
4. ¡Álbum nuevo de Hinds!
Hinds es una banda madrileña de chicas que hacen pop de garage. Su álbum anterior me encanta. No son la gran cosa, pero tienen un gran espíritu ponqui que me alegra la vida. Me recuerdan a los Libertines cuando eran pura juventud e ingenuidad. Todavía no lo escucho, pero espero que me haga flipar.
5. Hostess Coffee Cakes
Una de mis golosinas favoritas que se pueden comprar en un Oxxo. Los conocí de niño en un viaje. Fueron inmortalizados en el episodio «The Suicide» de Seinfeld. Originalmente se llamaban Drake’s Coffee Cakes. No, no tienen nada que ver con Drake. Delish.
El No-No de la semana
La preventa de boletos para Avengers: Infinity War
No quiero spoilers. Pero quiero incluso menos una noche de desvelo y decepción como la que tuve con The Last Jedi. Desde luego que la veré en el día 1, pero eso de las funciones de media noche ha quedado atrás para mí.